Actualidad

Entidades que conforman Mesa de las Carnes piden eliminar restricciones a las exportaciones

Mediante un comunicado pidieron "la eliminación de todas las restricciones a las exportaciones" y argumentó desconocer "los motivos reales por los cuales se interviene a mercados que funcionaban adecuadamente".

24 Jun 2021

 Las entidades que conforman la denominada Mesa de las Carnes criticaron hoy la reapertura parcial de exportaciones de carne vacuna y pidieron al Gobierno nacional eliminar las restricciones, al tiempo que manifestaron su "absoluto compromiso" para participar de las conversaciones para consensuar un plan ganadero.

En un comunicado , firmado por las 34 cámaras, asociaciones y entidades del sector de las carnes, la entidad pidió "la eliminación de todas las restricciones a las exportaciones" y argumentó desconocer "los motivos reales por los cuales se interviene a mercados que funcionaban adecuadamente".

Por otro lado, los integrantes confirmaron su "absoluto compromiso para generar el plan ganadero más competitivo de la historia en la que todos los argentinos sean ganadores", pero que "para ello es imperativo quitar todo tipo de restricciones que dañan significativamente a todos los actores".

Según la Mesa, la medida implementada por el Gobierno que prohíbe la exportación de algunos corte populares y restringe a un 50% los despachos respecto al año pasado "pone en riesgo la sustentabilidad de la seguridad alimentaria y la Marca País".

"Acciones como el cierre de la exportación daña significativamente las condiciones mínimas de confianza que requieren los clientes del exterior y cuyas consecuencias ya conocemos", agregó.

Asimismo, manifestaron su apoyo a "el control irrestricto de todo tipo de maniobra fraudulenta, tanto en las exportaciones como en el mercado interno, en el incumplimiento de las normas mínimas higiénico-sanitarias y de la precarización laboral implementada por empresarios inescrupulosos que eludiendo los aportes previsionales bastardean los derechos de los trabajadores".

"Para ello el Estado cuenta con organismos especializados para evitarlo. Nos interesa en una acción efectiva que regularice la situación sin restringir los derechos de quienes hacen las cosas correctamente", concluyó el comunicado en referencia a las irregularidades constatadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca en varias operaciones al exterior.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"