Actualidad

Entidades rurales cuestionaron una eventual suba de retenciones

Los representantes de las principales entidades rurales cuestionaron hoy una eventual suba de retenciones a productos agropecuarios por parte del Gobierno nacional tras los dichos de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y aseguraron que las mismas "atentan contra la confianza".

23 Abr 2021

 Los representantes de las principales entidades rurales cuestionaron hoy una eventual suba de retenciones a productos agropecuarios por parte del Gobierno nacional tras los dichos de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y aseguraron que las mismas "atentan contra la confianza".


Las entidades se manifestaron tras las declaraciones de Español en las que admitió que estaba "en análisis" junto a otras herramientas de gestión "la posibilidad de aumentar retenciones" .

La funcionaria explicó que "el nivel de incremento de los alimentos en el mundo ha sido muy fuerte, por eso se trabaja en medidas que permitan desacoplar los precios; ahí es donde entran en juego las políticas de administración del comercio".

En su red oficial de Twitter, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, rechazó las declaraciones de la funcionaria pública y aseveró que las mismas "acrecientan la grieta".

"¿Nuevamente declaraciones de este tenor? Estos dichos intempestivos, enervan a nuestros productores, generan preocupación y acrecientan la grieta. Pero ya sabemos que el kirchnerismo apela a ese doble discurso de amenaza que dista de la política de diálogo que predica", escribió el dirigente rural en las redes sociales.

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes, sostuvo que "éstas son las medidas que atentan contra la confianza que hay que generar para otro tipo de proyectos que impulsan desde el Gobierno".

"Ayer en la reunión que tuvimos con el ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, (en referencia a una reunión que mantuvo la Mesa de Enlace con el ministro) hablábamos que había que crear un marco de confianza y en menos de 24 horas aparecen estas declaraciones que son una contradicción total".

"Es muy difícil llevar un proyecto adelante con dos propuestas y dos posiciones tan contradictorias", concluyó Chemes.

Por su parte, el titular de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni, comentó: "Nuestro Consejo Directivo está convocado de urgencia para tratar las resoluciones sobre registros de exportaciones de carnes y estos nuevos comentarios de Español también se van a abordar, pero la verdad es que la sumatoria no contribuye a darnos ningún tipo de tranquilidad".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"