Actualidad

Entraron por la fuerza al mercado de hacienda de Cañuelas y un sindicato trabó las ventas

Tras un confuso episodio de un grupo de personas que estaban en el lugar, consignatarios apuntaron contra un gremio por una sorpresiva paralización del Mercado Agroganadero de Cañuelas

9 Jun 2023

 Ayer por la noche, manifestantes ingresaron por la fuerza al Mercado Agroganadero de Cañuelas rompiendo la tranquera de ingreso de camiones

El Mercado Agroganadero (MAG) en Cañuelas hoy no operó en su forma habitual. La entidad informó que ayer por la tarde el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores del Mercado de Hacienda, Alfredo Pérez, comunicó el cese de actividades por parte del personal de descarga.

Según dijeron en un comunicado, "el cese fue de forma intempestiva, sin previo aviso y por ende sin notificación formal, posteriormente, gente que no pertenece al mercado ingresó y, derribando la tranquera de ingreso de los camiones, se plegaron al secretario adjunto". En este contexto, remarcaron que "dentro de esos individuos se encontraba Nahuel Ochoa, hijo del secretario general, Fabián Ochoa".

Cerca de las 22, dijeron, consignatarios se acercaron a dialogar para tratar de resolver el conflicto pero, "al ser Nahuel Ochoa, quien no es empleado del mercado ni representante gremial el que encabezaba la negociación y/o usurpación, se cortaron las comunicaciones".

"Ochoa dejó en claro que la resolución es a través de la apropiación de la comercialización de los animales caídos. Pasada la medianoche fuimos al barrio porteño de Mataderos al gremio a reunirnos con el secretario general. 

Ochoa comenzó a realizar demandas desmedidas, por ejemplo, bono para todo el personal del mercado inclusive limpieza y gauchos de $30.000, categoría máxima para todo el personal, tomar en planta permanente personal jornalizado, cuando dicha categoría está avalada en el convenio, etc. 

Al ver que la negociación pasaba pura y exclusivamente por la comercialización de los animales caídos, procedimos a retirarnos", informaron.

En este contexto, los empresarios de las 45 consignatarias aseguraron que los conflictos continuarán por parte del sindicato, "en pos de conseguir dicho objetivo, con la consecuencia directa del aumento de los costos".

Por último, dijeron que aun permanecían fuera del predio unos 119 camiones con hacienda en los acoplados, por lo que recomendaban "la venta directa de dicha hacienda", debido a que no veían una solución posible en el corto plazo.

"Ponemos a disposición los recursos remanentes para ayudar en la gestión. Al momento, continuamos trabajando con el grupo de directores, abogados y personal del mercado para definir un curso de acción", cerraron.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"