Economia

" Es el camino correcto " sostiene el Consejo Agroindustrial Argentino  

Lo expresó la entidad ante la publicación de Decreto 697/2024 que establece una reducción de los DEX a las proteínas animales, así como también su eliminación para el sector lácteo,

7 Ago 2024


Ante la publicación de Decreto 697/2024 que establece una reducción de los DEX a las proteínas  animales, así como también su eliminación para el sector lácteo, tal como lo anunció el Presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural en Palermo, el CAA expresó que : " La reducción y/o eliminación de impuestos distorsivos como lo son los DEX es el camino correcto para que la producción y exportación de los productos del sector agroindustrial mejoren su competitividad, lo que estimulará una mayor cantidad de bienes producidos, más empleo, agregado de valor y exportaciones, con mayor ingreso de divisas para toda la economía nacional"

A su vez, la entidad que nuclea a cadenas de valor (cámaras y entidades empresariales) que representan el 16% del PBI, el 67% de las exportaciones y el 12,4% de los empleos directos, es decir más de 1.900.000 personas, destacó que la medida comentada se suma a las ya tomadas por el Gobierno Nacional, eliminando cupos y restricciones, como así también al proceso de desburocratización del comercio tanto exterior como interior, lo que redundo en un estímulo positivo para la agroindustria. 

Dichas políticas están en coincidencia con las expresadas por el CAA en su "Plan Agroindustrial Federal 2023-2033" presentado en marzo del año pasado que incluye también un esquema de rebaja gradual para los cultivos industriales.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"