Autos

Escasez de Autos Nuevos en Argentina: Impacto del Cepo Importador en el Mercado Automotor

El mercado automotor argentino enfrenta una profunda crisis de abastecimiento, ya que en el mes de agosto apenas ingresaron al país alrededor de 2.000 autos nuevos.

30 Ago 2023

 Esta cifra representa una marcada caída en comparación con el promedio mensual de alrededor de 15.000 unidades que solían nacionalizarse en condiciones normales. La raíz de esta drástica disminución radica en la falta de liberación de autorizaciones (conocidas como SIRA) para la importación de vehículos desde hace ya 60 días.

Desde finales de junio, el Gobierno argentino ha suspendido la entrega de permisos para la importación de autos debido a la escasez de dólares en el país. Esta medida ha tenido un impacto directo en el mercado automotor, agravando aún más el desabastecimiento de vehículos 0km que no son producidos localmente.

El efecto de esta situación se refleja en el stock de autos en el mercado, que para julio se ubicaba en 58.763 unidades, equivalente a aproximadamente un mes y medio de ventas. Esta cifra contrasta con la norma de mantener un stock equivalente a unos tres meses de ventas para asegurar el abastecimiento continuo en la red de concesionarias.

A medida que pasan las semanas, parte de este inventario se agota y la falta de reposición desde el exterior se hace evidente. Sin embargo, se han ido incorporando al mercado modelos fabricados a nivel local.

Aunque no se están emitiendo nuevas SIRAs desde junio, se ha continuado con la nacionalización de vehículos que ya contaban con permisos otorgados previamente. A pesar de ello, los datos oficiales de registros de importación indican que solo se ingresaron al país 2.048 vehículos durante el mes de agosto, una cifra significativamente baja en comparación con los meses anteriores, que solían rondar las 40.000 unidades. De ese total, alrededor del 35% corresponden a vehículos importados.

La ausencia de nuevas autorizaciones ha llevado a una disminución drástica en la cantidad de vehículos importados. En julio, a pesar de que ya no se estaban emitiendo SIRAs, se nacionalizaron 15.144 vehículos que habían recibido los permisos de importación en junio o incluso meses antes.

Esta situación ha dado lugar a un mercado automotor más centrado en los modelos nacionales, generando una mayor "argentinización" del mismo. La participación de vehículos importados ha disminuido considerablemente en los últimos años, pasando de representar el 70% en 2019 a una proporción muy inferior en la actualidad.

Con el flujo de divisas restringido debido a la falta de reservas en el Banco Central, la importación de autos se ha visto gravemente afectada. Mientras los modelos importados representan más del 97% del mercado automotor argentino, los compradores se ven cada vez más limitados a opciones nacionales. Esta tendencia parece que se mantendrá, lo que puede resultar en un mercado más reducido y un escenario desafiante para la industria automotriz en Argentina.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"