Actualidad

"Esta medida permite ordenar y actuar sobre la especulación"

Para el diputado Carlos Heller, del Frente de Todos, "es absurdo que un país que produce alimentos no pueda tener a la mayoría de la población accediendo a los alimentos a precios razonables. Es una locura".

21 May 2021

 El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller (Frente de Todos), sostuvo hoy que la decisión del Gobierno nacional de suspender por 30 días las exportaciones de carne vacuna, "permite ordenar y actuar sobre la especulación y otras formas que van en contra de los intereses de la gente".

"La pregunta que deberíamos hacernos es si es razonable que un país como la Argentina que produce alimentos para el mundo tenga el problema de precios actual en el mercado interno", sostuvo Heller en declaraciones radiales.

Para el diputado del Frente de Todos, "es absurdo que un país que produce alimentos no pueda tener a la mayoría de la población accediendo a los alimentos a precios razonables. Es una locura".

"Necesitamos desacoplar los precios del consumo interno a los precios internacionales, tener cupos para que no aumenten los precios del mercado interno en función de los precios internacionales", agregó Carlos Heller.

En este sentido, el diputado manifestó que a precios oficiales comparando entre abril 2020 y el mismo mes de 2021, el precio del asado se incrementó un 95.8%, el de la paleta 73.8%, el cuadril 74.9%, al sostener que "en ese mismo período la inflación fue del 43%".

"Lo que vemos es una puja distributiva con una apropiación de renta social del conjunto de la sociedad. Ante esto ¿Qué tiene que hacer el Estado? ¿Dejar que siga sucediendo u ordenarlo?", se preguntó Heller.

Según el diputado, "la medida del Gobierno permite ordenar y actuar sobre la especulación y otras formas que van en contra de los intereses de la gente. Además, seamos claros, no es que todos los productores exportan, yo creo que son poquitos".

Heller puso de relieve que "es una medida temporal y si antes nos ponemos de acuerdo en priorizar la mesa de las familias argentinas, podemos levantarla".

Finalmente, el diputado del Frente de Todos afirmó que "los productos alimenticios y la carne aumentan el doble de la inflación de la Argentina y es un círculo vicioso".

"Están tomando ganancias a costa de la gran mayoría de la gente. El Gobierno tiene que tratar que los precios no aumenten para evitarle problemas a la gente y en eso se enmarca esta decisión", concluyó Heller.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"