Sanidad

Establecen plan de lucha contra la brucelosis bovina y el HLB

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Gobierno de Entre Ríos lo establecieron como prioridades de sanidad vegetal y animal de la provincia.

11 Dic 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Gobierno de Entre Ríos establecieron un plan de lucha contra la brucelosis bovina y contra el Huanglongbing (HLB), informó hoy la Federación del Citrus de Entre Ríos.

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial, Juan José Bahillo, mantuvo un encuentro con el vicepresidente del Senasa, Carlos Milicevic, para establecer los planes ante ambas enfermedades.

"Trabajamos mucho y bien para elevar aún más la calidad sanitaria de la ganadería entrerriana", afirmó Bahillo, y resaltó que en esa provincia las vacunaciones bovinas "se hacen a conciencia".

El programa prevé mantener la vacunación sistemática de terneras; avanzar en controles de rodeos en cada remate de animales, y en cualquier concentración especial de haciendas y frigoríficos.

Asimismo, se establecen "sangrados estratégicos" y saneamientos a campo cuando aparezcan casos positivos.

El plan fue conformado, además, por expertos de la cartera productiva; el Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos y la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa, entre otros.

El funcionario provincial detalló que el objetivo es "fortalecer los controles en tambos, cabañas y explotaciones rurales" para ventas de ejemplares, con un "severo plan de vigilancia activo".

Por otra parte, también elaboraron un plan de lucha contra el HLB, enfermedad que produce una fruta amarga y deforme, causada por la bacteria Candidatus liberibacter, y es considerada la más destructiva de los cítricos.

Durante el 2020, a través de los operativos de detección, hallaron 213 muestras vegetales positivas con la presencia de la bacteria que causa la enfermedad.

El Senasa recordó la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB, no mover plantas o frutas y contactarse para que los técnicos tomen muestras.

Existen casi 1.900 productores citrícolas en Entre Ríos que cultivan unas 36.387 hectáreas y comercializan anualmente cerca de 740.000 toneladas, el principal motor económico del noreste entrerriano, que genera más de 25.000 empleos directos, según datos oficiales.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"