Internacionales

 Estados Unidos aprobó ingreso de carne bovina paraguaya

El Registro Federal publicó la propuesta de reglamento mediante el cual se propone una enmienda a normativa para permitir, bajo ciertas condiciones, la importación de carne paraguaya.

25 Mar 2023


El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó esta tarde de forma oficial que Estados Unidos de América aprobó la importación de carne bovina fresca desde Paraguay. Con este documento, se confirma la equivalencia sanitaria entre ambos países.

Mediante un comunicado, el servicio veterinario del país indicó que el Registro Federal de los EEUU publicó oficialmente la propuesta de reglamento realizado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS), agencia del Departamento de Agricultura de ese país, mediante el cual se propone una enmienda a normativa para permitir, bajo ciertas condiciones, la importación de carne paraguaya.

El documento hace mención a que, en base a evidencia de un análisis de riesgos, determinaron que la carne bovina fresca "puede ser importada de forma segura desde Paraguay", pero siempre que se cumplan con ciertos requisitos. Así, también, resalta que la acción de ingreso de carne desde nuestro país sería sin dejar de proteger a los EEUU contra la introducción de fiebre aftosa.

"Con este documento se confirma la equivalencia sanitaria ente ambos países para dar inicio a las exportaciones de carne bovina a dicho país. Las normativas estadounidenses contemplan un plazo de 60 días para comentarios, el cual iniciará el próximo 27 de marzo", reza parte de la misiva, además de instar al sector productivo a realizar dichos comentarios a fin de manifestar las implicancias positivas de las exportaciones a este destino.

Por su parte, el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Moisés Santiago Bertoni, en comunicación con la 920 AM, señaló que se da inicio a la consulta pública que representa la última formalidad que se tiene que cumplir. Aseguró que el mercado estadounidense cuenta con mucho prestigio y va a permitir al país ingresar a nuevos destinos de la región.

SOLICITUD DE PARAGUAY

Respecto al volumen de los primeros envíos, explicó el ministro Bertoni que lo solicitado por el Paraguay en el inicio de este proceso fueron unas 20.000 toneladas, pero añadió que se trata de un avance gradual y no solo se debe tener en cuenta el espacio habilitado por el país, sino también el proceso comercial que la carne paraguaya debe ir pasando.

Una vez cumplido con el último proceso, indicó que todos los frigoríficos del país podrán solicitar la aprobación para enviar la proteína roja hasta este destino, trámite que deberán realizar con el Senacsa. "Estamos sumamente contentos y el sector productivo y el de la industria, porque es un mercado que va a permitir retomar el crecimiento de la ganadería en el Paraguay", aseveró.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"