Agricultura

Estados Unidos espera un incremento de su área de siembra de soja y una baja para el maíz

La soja alcanzaría 35,6 mill. de hectàreas, un 0,8% superior al ciclo pasado. El maíz caería en 600 mil hectáreas.

24 Feb 2022

 El USDA, en su Outlook de perspectivas agrícolas dio a conocer el jueves sus primeras proyecciones de área para la campaña 2022/23 de EE.UU. En lo que respecta a soja , la superficie proyectada para el ciclo 22/23 se informó por debajo de las 36,1 mill. de ha esperadas por consultoras privadas y alcanzaría 35,6 mill. de ha, un 0,8% superior al ciclo pasado .

El máximo histórico registrado fue en la campaña 2017/18, con 36,5 mill. de ha sembradas.
En cuanto al maíz , el USDA informó que el área implantada en 2022/23 sería de 37,2 mill. de ha, disminuyendo respecto a la cifra del ciclo anterior en 600.000 ha. Esta cifra fue levemente superior a las expectativas promedio de los privados de 37,1 mill. de ha. En la campaña 2012/13 se registró la mayor área de cereal con 39,4 mill de ha.
Respecto al trigo , se espera que el área implantada del cereal se incremente en un 2,8% vs la campaña 21/22.
Estimación de Área sembrada en EE.UU. - Fuente: AZ Group sobre el informe del USDA.
En el día de hoy comenzaron los bombardeos cerca de Kiev y otras ciudades importantes como Jarkov, luego del anuncio por parte de Vladimir Putín en las primeras horas de la mañana de invadir Ucrania. En el mercado nocturno de Chicago el precio de los commodities transitan un rally alcista. La soja alcanza los 630 usd/t aproximándose al máximo histórico de 640 usd/t impulsada por la suba de los aceites. 

Desde ambos países en conflicto se exporta el 80% del aceite de girasol a nivel mundial.
También, el USDA en el informe de hoy aumentó el área de la oleaginosa en EE.UU. levemente por debajo de lo esperado por el promedio de los analistas, lo cual sumado a los problemas climáticos en Sudamérica brindan un impulso adicional a las cotizaciones ya que la oferta mundial seguiría ajustada.

El maíz y el trigo cotizan al alza por temor al cierre de puertos en dichos países, Ucrania es el segundo exportador de trigo y 4to de maíz mundialmente. El petróleo cotiza por encima de los 100 usd/barril y también brinda impulso a las cotizaciones de los cereales.
Por Javier Roca, analista de Mercados de AZ Group

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"