Actualidad

"Estamos ante una herramienta de financiamiento genuino para el productor"

Lo afirmó Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, durante la firma del convenio con la Confederación Argentina de Mutualidades.

8 Dic 2020

 En la continuidad del trabajo entre CONINAGRO y la CAM (Confederación Argentina de Mutualidades ) se firmó un nuevo convenio con el propósito de generar esfuerzo entre ambas Confederaciones para construir un sector financiero consolidado de cooperativas y mutuales que potencie el desarrollo productivo del país.

"Estamos frente a una herramienta de financiamiento genuino para el productor, trabajando con el mutualismo y desarrollando nuevos modelos en las economías regionales, este nuevo acuerdo y una forma directa de crecer. Es un ejemplo concreto de lo que dice el plan Coninagro, puesto que creemos que es posible favorecer a las economías regionales por medio de acuerdos con la promoción del sector público con políticas activas donde él Estado colabora y no imposibilita ese crecimiento. Se puede federalizar la economía, estos son ejemplos claros para generar más empleo y producción" comentó Carlos Iannizzotto, presidente de CONINAGRO en el momento de la firma del convenio.

Por su parte Alejandro Russo de la Confederación Argentina de Mutualidades, dijo que esto significa un eslabón más en la cadena de integración entre el mutualismo y el cooperativismo. "Este nuevo FONDO TRES para producción de la industria láctea cooperativa ratifica el aporte que hace el sector mutual fundamentalmente en el área de servicios financieros a un sector solidario que está relacionado a la producción del país", sostuvo el dirigente. «De esta manera estos hechos lo que hacen es consolidar la integración en el plano económico, social y en la producción», agregó.

En este marco se procura la concertación de un fondo de integración productiva y financiera denominado FONDO TRES, al efecto de que las asociaciones mutuales aporten capital para atender necesidades financieras de capital de trabajo, articulando un trabajo coordinado.

A su vez, ambos dirigentes coincidieron en que «la conformación del FONDO TRES tiende a la superación de las opciones de integración financiera vigentes en el mercado, articulando la promoción de actividades conjuntas entre las Asociaciones Mutuales, Cooperativas y Federaciones, promoviendo acciones coordinadas para asistir a determinados sectores productivos, arbitrando medios para potenciar el desarrollo productivo de nuestro país porque traerá mejoras en costos, capacidad y calidad de la producción cooperativa».

Según el Convenio las partes impulsoras de esta iniciativa, CAM y CONINAGRO, buscan articular asistencia financiera en vistas a conformar el denominado FONDO TRES por un total de pesos CIENTO CINCUENTA MILLONES ($150.000.000). Dicho Fondo estará integrado por aportes efectuados por las Asociaciones Mutuales y Cooperativas en forma directa a los beneficiarios de este sector lácteo.

Fuente: Coninagro

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"