Actualidad

"Estamos trabajando en soluciones concretas para nuestros productores"

El titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, supervisó el estado de situación de campos y comunas afectados por el estrés hídrico de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos, junto al gobernador Omar Perotti y Gustavo Bordet.

17 Ene 2022

 El titular de la cartera agropecuaria supervisó el estado de situación de campos y comunas afectados por el estrés hídrico de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos, junto al gobernador Omar Perotti y Gustavo Bordet. Dialogó con productores de la región. Señaló que se está trabajando en conjunto con los gobiernos provinciales. El objetivo es "la actualización del fondo de emergencia, una necesidad y pedido histórico de los productores".

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó que desde el gobierno nacional "estamos trabajando en soluciones concretas para nuestros productores" y detalló que "lo que nos ha indicado el Presidente Alberto Fernández es la actualización del fondo de emergencia, una necesidad y pedido histórico de los productores". Así lo expresó durante una jornada en las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos donde supervisó, junto a los gobernadores Omar Perotti y Gustavo Bordet, el estado de situación de campos y comunas afectados por el estrés hídrico.

En ese sentido, Julián Domínguez indicó que "los gobernadores hablaron con el Presidente Alberto Fernández y él me pidió que esté aquí, junto a nuestros productores. La decisión del Presidente y de los gobernadores es acompañar a los productores en este momento de incertidumbre consecuencia de la sequía". "Es un tema que monitoreamos permanentemente. El objetivo es la actualización del fondo de emergencia para que sea nuevamente un instrumento de respuesta rápida ante las pérdidas. Esperemos que en las próximas horas el tiempo vaya aliviando las condiciones pero lo que se perdió se perdió y hay que trabajar sobre la recuperación de capital de trabajo", añadió al respecto.

Además, el titular de la cartera agropecuaria indicó que "estamos en el proceso de evaluación de las pérdidas" y señaló: "los pasos a seguir también los estamos definiendo junto a las Provincias, queremos brindar asistencias a la comunidad de productores, con un relevamiento previo en el territorio de los campos y respaldados con el sistema tecnológico para hacer la evaluación de pérdida de capital de trabajo".

Durante la jornada, el titular de la cartera agropecuaria sobrevoló zonas afectadas por la sequía en las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos. Más tarde, arribó a la localidad entrerriana de Lucas González, donde fue recibido por el Gobernador Gustavo Bordet. Allí, mantuvieron una serie de encuentros con productores locales nucleados en la Cooperativa local "El Progreso".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"