Economía

Estiman que la inflación en junio llegaria al 5,1%

Una de las primeras estimaciones privadas sobre la inflación de junio refleja una desaceleración en la suba de alimentos, que moderó el incremento general , esta vez alimentado por los gastos en vivienda, esparcimiento y transporte

6 Jul 2022

 Una de las primeras estimaciones privadas sobre la inflación de junio refleja una desaceleración en la suba de alimentos, que moderó el incremento general al orden de 5%, esta vez alimentado por los gastos en vivienda, esparcimiento y transporte.

Luego de varios meses de saltos importantes en el precio de la comida -el pico fue 7,2% en marzo, según el INDEC-, en junio se redujo a 2,7% para el IPC-OJF que elabora el estudio Orlando J. Ferreres & Asociados.

Según esta proyección, la inflación general de junio estuvo entorno al 5,1%, similar al que informó el INDEC para mayo. Esto estaría mostrando que, al menos, se detuvo la escalada que se desató al final del primer trimestre, aunque aún lejos de controlarse.

Con la suba de 5,1% en junio, la medición interanual trepó a 57,1%.

En tanto, para OJF la inflación núcleo de junio fue 5,5%, con avance de 61,2% en un año.

Con los alimentos en un rango menor, la inflación de junio estuvo impulsada por todos los gastos vinculados a la vivienda: alquiler y servicios (9,4%), equipamiento y funcionamiento (9,5%). A ellos se suma Transporte y Comunicaciones (6,2%), esparcimiento (7,6%), salud (5,6%), indumentaria (4%), educación (2,4%),

La inflación oficial del INDEC será publicada el jueves 14 de julio.

Por Roberto Pico 

Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"