Actualidad

Estiman rendimientos de sorgo necesarios para cubrir los costos en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA estimaron que un productor de la provincia necesita obtener un promedio de 2.060 kilos por hectárea de sorgo para hacer frente a los costos en la campaña 2020/21.

19 Oct 2020

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) estimaron que un productor de la provincia necesita obtener un promedio de 2.060 kilos por hectárea de sorgo para hacer frente a los costos en la campaña 2020/21.

Según las entidades, se necesitan 1.550 kilos sin arrendamiento y 2.570 kilos con arrendamiento, para cubrir los costos.

La bolsa entrerriana y el INTA tomaron como referencia un precio esperado de U$S 129 por tonelada, y en el caso de la cosecha se consideró un valor fijo de US$ 60 por hectárea para el sur de la provincia.

Los precios de los insumos (semillas, agroquímicos, fertilizantes) considerados para el cálculo del costo de implantación y protección del cultivo fueron los vigentes a la última semana de septiembre.

Para el arrendamiento, en tanto, se tuvo en cuenta la utilización del sorgo en las rotaciones con soja, dado que aporta más rastrojo en superficie y su aporte radicular mejora la estructura del suelo, con un promedio de arrendamiento del 20% de la cosecha.

Por último, para el precio de venta se tuvieron en cuenta los valores vigentes durante mayo en la Bolsa de Cereales de Rosario, en dólares convertidos a pesos según las operaciones futuras a marzo de 2021 en el Rofex.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"