Actualidad

Eximen del pago de restricciones a los cortes kosher con destino a Israel

La medida fue comunicada a través de la resolución 28/2022 y tiene el objetivo de "fortalecer" los vínculos comerciales con ese país. Israel, es uno de los cinco principales compradores de carne.

15 Feb 2022

 El Ministerio de Agricultura exceptuó a los cortes bajo rito kosher de paleta con destino a Israel  de las restricciones a las exportaciones  de carne vacuna , con el propósito de "fortalecer" los vínculos comerciales con ese país.

El Gobierno había resuelto el 30 de diciembre la suspensión o limitación hasta el 31 de diciembre de 2023 de la venta al exterior de una serie de cortes de carne vacuna, con el propósito de "generar un equilibro entre el mercado argentino y la exportación de productos cárnicos", según indicó en el decreto 911/2021.

La excepción del "corte bovino denominado paleta de procedencia de faena bajo rito Kosher" ya había sido adelantada por el ministro Julián Domínguez a la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen.

"Resulta estratégico fortalecer nuestros vínculos comerciales con el Estado de Israel manteniendo activo el mercado de faena bajo el rito Kosher", se indicó en los considerandos de la resolución 28/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

También se aseguró que la medida "propende a la finalidad prevista en el mencionado decreto 911/21 de aumentar la producción, generando previsibilidad al productor, y de incrementar asimismo los volúmenes exportables. Israel es el tercer destino de las exportaciones de carne vacuna de la Argentina en cuanto a volumen, detrás de China y Chile, con una participación de 5,4% del total, pero con un valor por tonelada muy superior a los cortes vendidos al gigante asiático.

Entre enero y diciembre del 2021, la Argentina exportó un total de poco más de 571.200 toneladas de carne vacuna, lo que marca un retroceso en volumen de alrededor del 7,6% respecto al año previo, pero lo cierto es que el sector exportador lejos quedó de terminar en saldo negativo. Es que los envíos representaron ingresos por u$s 2.791 millones, que en la práctica significó un incremento del 2,7% respecto a lo facturado en 2020. El factor determinante para este fenómeno fue la suba de los precios internacionales.

Una vez más, China fue el principal comprador de la Argentina absorbiendo el 74,3%, es decir poco más de 424.300 toneladas. En segundo lugar pero muy lejos se ubicó Chile con el 5,9% (33.600 toneladas), seguido de Israel con el 5,4% (30.700 toneladas), el cuarto lugar fue para Alemania con el 3,8% (21.900 toneladas) y completa el "top five" Estados Unidos con el 3,7% (21.100 toneladas).


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"