Mexico

Exportaciones de palta mexicana se mantienen estables de cara al Super Bowl pese a tensión comercial con EE.UU.

A pesar de las amenazas de aranceles del 25 % por parte de EE.UU., los productores de Michoacán enviarán 110.000 toneladas de palta antes del Super Bowl.

7 Feb 2025

 El comercio con el principal mercado consumidor logró esquivar interrupciones tras negociaciones entre ambos gobiernos.

La industria de la palta mexicana respira aliviada: a pesar de las tensiones comerciales con EE.UU., las exportaciones de la fruta seguirán su curso habitual. La Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM) confirmó que se enviarán alrededor de 110.000 toneladas métricas de palta antes del Super Bowl, una cifra similar a la del año pasado.

El conflicto comercial se desató tras la amenaza del gobierno estadounidense de imponer un arancel del 25 % a todas las importaciones mexicanas, lo que habría afectado gravemente la rentabilidad de los productores. Sin embargo, la medida fue suspendida temporalmente por un mes luego de que el gobierno de México aceptara fortalecer el control sobre el tráfico de fentanilo.

El papel clave de la palta en el mercado estadounidense

El consumo de palta en EE.UU. alcanza su pico máximo durante el Super Bowl, con el guacamole como protagonista en millones de hogares.

El estado de Michoacán, principal productor de palta de exportación, juega un papel crucial en esta industria. A diferencia de otras regiones, cuenta con cuatro temporadas de cosecha anuales, permitiendo el suministro constante del producto. Sin embargo, un eventual arancel del 25 % podría incrementar los precios de la palta entre un 10 % y un 20 %, afectando tanto a los consumidores como a los pequeños productores.

Productores en riesgo y crisis ambiental

Los agricultores de Michoacán, en su mayoría pequeños productores y comunidades indígenas, han expresado preocupación ante la incertidumbre comercial. "Están en una posición muy vulnerable con estas negociaciones", explicó Viridiana Hernández Fernández, historiadora de la Universidad de Iowa especializada en la industria de la palta.

El crecimiento exponencial del cultivo ha traído consigo un impacto ambiental negativo, especialmente en términos de deforestación. En los últimos diez años, la expansión de los huertos de palta ha sido señalada como responsable de la tala ilegal de bosques, lo que ha generado demandas contra importadores como West Pak Avocado y Fresh Del Monte Produce por etiquetar sus productos como "sustentables" o de "origen responsable".

Certificación y medidas de sustentabilidad

Para mitigar el daño ambiental y preservar el mercado de exportación, el gobierno de Michoacán implementó un programa de certificación que garantiza que la palta provenga de huertos sin antecedentes de deforestación ilegal desde 2018.

Empresas como West Pak, Mission y Calavo, que representan el 31 % de las exportaciones a EE.UU., ya se sumaron al programa. Sin embargo, Fresh Del Monte ha optado por no participar.

Perspectivas para la industria de la palta

A pesar de los retos comerciales y ambientales, la industria de la palta sigue firme en su posición como uno de los productos más demandados en EE.UU.. La suspensión temporal de los aranceles permite una temporada de exportación estable, pero la incertidumbre persiste.

Mientras los productores buscan proteger su fuente de ingresos, el impacto ambiental del cultivo sigue siendo un tema de discusión, y la presión de organizaciones ambientalistas podría influir en futuras regulaciones sobre la producción y comercialización de la palta mexicana.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"