Actualidad

Exportaciones de Pisco se consolidan

Bebida bandera obtuvo 33 medallas en los premios Virtus International Awards 2022, uno de los concursos de vinos, espirituosos y aceites más prestigiosos del mundo.

27 May 2022

 Bebida bandera obtuvo 33 medallas en los premios Virtus International Awards 2022, uno de los concursos de vinos, espirituosos y aceites más prestigiosos del mundo.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, afirmó que en el 2022 las exportaciones de Pisco en el mundo se consolidarán y esto será posible, gracias a las actividades de promoción que se vienen realizando desde el gobierno y la obtención de premios internacionales.

Así, saludó, por ejemplo, que nuestra bebida bandera logré obtener 33 medallas en los premios Virtus International Awards 2022, uno de los concursos de vinos, espirituosos y aceites más prestigiosos del mundo.

En ese sentido, el titular del Mincetur destacó que el gobierno del presidente Castillo continuará impulsando la promoción del Pisco en los mercados extranjeros, gracias al trabajo de PROMPERÚ, a través de sus 30 Oficinas Comerciales en el Exterior con ámbito de acción en 50 mercados.

Como se recuerda, PROMPERÚ viene realizando la promoción de nuestra bebida bandera con actividades impulsadas desde las oficinas comerciales ubicadas en Norteamérica (Nueva York, Los Ángeles y Miami en USA y Toronto en Canadá); Latinoamérica (CDMX, Panamá, Quito, Bogotá y Buenos Aires); Europa (Londres, París, Madrid, Hamburgo, Milán y Moscú); Asia (Dubái, Taipéi, Seúl y Hong Kong); y Oceanía (Australia).

"Estas actividades de promoción continuarán, como la participación en la BarConvent de NY y la French Pisco Week, Paris a ejecutarse en junio. Esperamos así lograr envíos de Pisco al mundo y superar los US$ 9 millones de exportación a finales del 2022, una cifra importante que se irá incrementando en el tiempo gracias al compromiso del gobierno. El incremento de exportaciones del pisco, genera beneficios no solo a los empresarios que ya ven los frutos de su mayor inversión, sino también a los agricultores y a toda la cadena productiva", dijo el ministro Sánchez.

De acuerdo a cifras de PROMPERÚ, a finales del 2021, Estados Unidos se consolidó como el principal destino del pisco: importó $3.6 millones de dólares de nuestra bebida bandera. Los demás compradores de mayor importancia internacional se encuentran en Europa, entre los que destacan España ($729 473), Países Bajos ($597 648) y Francia ($276 066).

Sin embargo, los envíos de pisco no se limitaron a estos países. Australia ($223 985) se afianzó también entre los principales mercados de exportación. Además, se fortalecieron otros destinos regionales como Colombia ($190 579) y Argentina ($126 494).

Premio Virtus International Awards

Durante la realización de la tercera edición celebrada en Lisboa (Portugal), nuestra bebida bandera obtuvo 8 great gold, 17 gold y 8 silver, es decir un total 33 medallas.

Los productos que se llevaron el reconocimiento más alto en la categoría espirituoso origen vínico fueron los piscos Don Rómulo Quebranta, Camaná Puro Quebranta, Mosto Verde Albilla, Mosto Verde Torontel Gran Paso, Nasca Acholado (moscatel, torontel y quebranta), Nasca (variedad moscatel), Portón Mosto Verde Italia y Toro Muerto Puro Torontel.

Cabe señalar que Virtus International Awards 2022 es un concurso que busca convertirse en una gran plataforma de promoción y conocimiento para los vinos del mundo, al igual que para los espirituosos y aceites de oliva. En el evento se presentaron 476 muestras de diversos países como Perú, España, Portugal, Italia, Túnez, Francia, Venezuela, Brasil, Bolivia, Argentina y Chile.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"