Bolivia

Exportaciones de soja de Bolivia vuelan para alcanzar máximos en 10 años

Entre enero y octubre se acumularon ventas por US$2.017 millones en productos y subproductos del commodity

6 Dic 2022

 Entre enero y octubre de 2022 las exportaciones de soya desdeBolivia crecieron un 74,2% y representaron ingresos históricos porUS$2.017 millones. Al respecto, el presidente LuisArce Catacora detalló que "se trata del nivel más alto en diez años". 

El mandatario aseguró que los resultados se dan "pese a los intentos de desestabilización interna y la crisis internacional sin precedentes" 

  No obstante, hay que destacar dos aspectos en relación a lo que marca el mandatario. El paro de 36 en SantaCruz, al cual hace referencia implícita Arce, comenzó el 22 de octubre, porlo cual la huelga en el departamento más importante en lo que refiere a la producción de soya no afectó prácticamente alresultado obtenido en los primeros 10 meses del año.

 El Gobierno suspendió el 26 de octubre, en medio del paro en Santa Cruz, la exportación de la soya y de otros productos, por presunto "riesgo en la seguridad alimentaria".Días después y tras garantía de provisión, se restablecieron las exportaciones. Además, si con "crisis internacional sin precedentes" Arce se refiere a la invasión rusa sobre Ucrania, lo cierto es que dicho ataque bélico no hizo más que apuntalar los precios de los commodities agrícolas, por lo cual, jugó a favor.  

 Reactivación económica 

El presidenteArce destacó que el país atraviesa un período de "reactivación económica". Cabe señalar que el 8 de noviembre, en su informe de gestión, Arce había destacado que el Producto Interno Bruto (PIB) creció en 4,1% al segundo trimestre debido a sectores como el productivo, comercial y la manufactura 


Más de América Latina
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"