Economia

Extienden la suspensión de percepciones de impuestos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió la Resolución General 5520/2024, que extiende la suspensión de la percepción de los impuestos a las ganancias y al valor agregado en operaciones de importación definitiva.

1 Jul 2024

Esta medida, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, busca brindar mayor previsibilidad y aliviar la carga administrativa para los importadores.

Contexto y Fundamentación

El nuevo decreto modifica la Resolución General 5339 y sus modificatorias, extendiendo la suspensión de la aplicación del artículo 7° de la Resolución General 2281 y del cuarto párrafo del artículo 8° de la Resolución General 2937. Estas normas establecían un régimen de percepción de los impuestos a las ganancias y al valor agregado en el momento de la importación definitiva de bienes.

La medida original, que suspendía las percepciones hasta el 30 de junio de 2024, ahora se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024. La extensión se fundamenta en razones de administración tributaria que hacen aconsejable continuar con la suspensión para facilitar las operaciones de importación y evitar la generación de saldos a favor permanentes que afectan la liquidez de las empresas.

Detalles de la Resolución

Certificados de Exclusión: Los certificados de exclusión de percepción del impuesto a las ganancias, obtenidos según lo previsto en la Resolución General 830, seguirán siendo válidos hasta la finalización de su vigencia, evitando así la percepción por parte de la Dirección General de Aduanas.

Percepción del IVA: La norma también suspende la percepción del impuesto al valor agregado en las importaciones definitivas de bienes muebles gravados, según lo establecido en la Resolución General 2937. Esta suspensión aplica a las importaciones desde terceros países y desde áreas francas al territorio aduanero general o especial.

Vigencia y Aplicación

Las disposiciones de esta resolución entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y se aplicarán a las importaciones definitivas perfeccionadas a partir del 1 de julio de 2024. La norma fue elaborada con la intervención de diversas direcciones y subdirecciones de AFIP, incluyendo Legislación, Asuntos Jurídicos, Recaudación, Impositiva y Aduanas.

Esta resolución se emite en el marco de las facultades conferidas por la Ley de Impuesto a las Ganancias, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y el Decreto 618/97, sus modificatorios y complementarios, con el objetivo de optimizar la administración tributaria y facilitar las operaciones de importación para los contribuyentes.

La AFIP continuará monitoreando la situación y realizando los ajustes necesarios para garantizar un sistema tributario eficiente y equitativo.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"