Economia

Extienden plazo de beneficios por emergencia en Santa Fe

El Ministerio de Desarrollo Productivo provincial amplió el plazo hasta el 10 de enero para que los productores afectados por la sequía presenten las declaraciones juradas y accedan a los beneficios de la Emergencia Agropecuaria.

2 Ene 2025

La misma está destinada a productores de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal inscriptos en el RUPP. Los beneficios son condonación de cuotas del Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano, suspensión de juicios y acciones administrativas por impuestos durante 180 días, certificados de crédito fiscal o devoluciones para cuotas ya abonadas.

Cabe recordar que el Decreto N°1936/24 establece el estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1° de septiembre de 2024 al 28 de febrero de 2025.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"