Maquinaria

fabricantes alertan por trabas que no les permiten abastecer la demanda local

El parque de unidades posea en su gran mayoría una antigüedad mayor a 10 años

4 Ago 2021

El campo es un sector que busca potenciar la producción con la incorporación de tecnología. Sin embargo, el último censo agropecuario arrojó que el parque de maquinarias  tiene, en su gran mayoría, más de 10 años de uso.

Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT) señalaron que la antigüedad de las unidades es un punto de alarma. "Solo 2792 cosechadoras tenían al momento de la realización del CNA 2018 hasta cuatro años de uso, poco más del 10% del total", destacaron.

 Ver también: Una universidad y una fábrica de maquinaria se unieron para brindar capacitaciones

"Tanto la antigüedad de las unidades, como la falta de conectividad en muchas regiones productivas del país dificultan el crecimiento de la producción", afirmó Reynaldo Postacchini, presidente de AFAT.

A esta situación, se suman trabas y complicaciones que tienen los fabricantes de maquinarias para abastecer al mercado local. "La incorporación de tecnología en maquinaria agrícola permite obtener una mayor productividad. Es por ello que desde AFAT advertimos que, si bien el mercado se encuentra algo mejor que años anteriores, estamos lejos de los valores normales de renovación", sostuvo Postacchini.

Desde AFAT remarcaron que, debido a trabas y complicaciones, están produciendo lo que pueden y no lo que les gustaría o sería necesario para abastecer la demanda local de productores y contratistas. "Las empresas socias de AFAT desarrollamos y comercializamos equipos especialmente pensados para el mercado argentino, que tiene una alta demanda de tecnología de última generación, que hoy no estamos pudiendo abastecer", explicó Postacchini.

Por último, desde AFAT remarcaron que se siguen sumándose las oportunidades perdidas, en un país con recursos, potencial y capacidad de generar alimentos para el mundo, y aumentar el ingreso de las tan necesarias divisas.


Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"