Actualidad

Finalizó la siembra de trigo con una área total de 6 millones de hectáreas

El informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que en el norte del país las condiciones secas pueden empezar a afectar al cereal.

10 Ago 2023

El informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que en el norte del país las condiciones secas pueden empezar a afectar al cereal.

.Finalizaron las tareas de siembra del trigo del ciclo 2023/24, con un área final de 6 millones de hectáreas , dijo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La entidad advirtió que las condiciones secas pueden empezar a afectar al cereal en el norte del país.

Según el informe semanal de cultivo de la Bolsa, por la poca agua que ha caído, los lotes sembrados de forma más temprana con trigo empiezan a mostrar señales de estrés hídrico en las provincias del norte, que representan el 11% del área sembrada.

Sin embargo, en el núcleo agrícola del país y en el sur de la provincia de Buenos Aires -corazón triguero del país- los adecuados niveles de humedad "continúan abasteciendo al cultivo que aún se encuentra en estadios tempranos con una baja demanda de humedad", dijo la BdeC.

Con respecto al maíz 2022/23 , la Bolsa dijo que las condiciones secas favorecieron las tareas de cosecha del cereal, cuya recolección está completa en un 80,9%, con una producción esperada en 34 millones de toneladas debido a una histórica sequía que afectó al país el año pasado.

Por último, la Bolsa de Cereales dijo que comenzaron las tareas de siembra del girasol de la campaña 2023/24, con un área estimada en 1,95 millones de hectáreas, desde los 2,2 millones implantados en la temporada anterior.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"