Comercio Exterior

Firmarán un convenio para habilitar la comercialización de una cuota de carne kosher

Argentina e Israel firmarán un convenio para habilitar una cuota de 30.000 toneladas de carne al año para el país asiático libre de aranceles

22 Abr 2022

Argentina e Israel firmarán un convenio para habilitar una cuota de 30.000 toneladas de carne kosher al año para el país asiático libre de aranceles, de acuerdo con lo adelantado ayer por funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El jefe de Gabinete del ministerio, Jorge Ruiz, y el subsecretario de Ganadería, José María Romero, informaron que el entendimiento será rubricado durante las próximas horas por el titular de la cartera de Agricultura, Julián Domínguez.

De cara a este objetivo, Domínguez se encuentra en pleno viaje con destino a Israel para participar de la comitiva que encabeza el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y en la que toman parte también ocho gobernadores.

"Les comunico, por pedido del ministro Julián Domínguez, que hay un preacuerdo con el Estado de Israel en un esquema país-país para tener una cuota preferencial por un volumen de 30.000 toneladas de carne kosher sin aranceles", indicó Ruiz durante una conferencia de prensa en la que se presentaron los datos de existencias bovinas del año pasado.

El funcionario remarcó que "es una muy buena noticia para Argentina que el Estado de Israel esté dentro del grupo de acuerdos país-país.

El ministro Domínguez estará brindando más detalles", anticipó para evitar exponer mayores precisiones sobre este punto.

Además, Ruiz sostuvo que en esta cuota estarán contempladas "todas las carnes, tanto enfriadas como congeladas", a lo que se sumarán el despacho de algunos cortes, como la paleta kosher, que se encuentran actualmente vedados para la exportación y que quedarán habilitados.

Israel es un tradicional comprador de carne argentina producida de acuerdo con la tradición kosher. También es el segundo destino de exportación en la suma de los dos primeros meses de 2022, con 6.428 toneladas (7,5% del total) e ingresos por USD45,3 millones.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"