Negocios

FMC Corporation colabora con Novozymes para codesarrollar soluciones enzimáticas

La colaboración desarrollará soluciones biológicas para protección de cultivos, basadas en encimas y focalizadas en enfermedades fúngicas y plagas

3 Feb 2021

 FMC Corporation (NYSE: FMC), una compañía global líder en ciencias del agro ha comenzado una colaboración estratégica con Novozymes, líder mundial en soluciones biológicas, para investigar, codesarrollar y comercializar soluciones biológicas para protección de cultivos basadas en enzimas, para productores de todo el mundo.

La colaboración entre las dos compañías se concentrará en tecnologías de biocontrol basadas en enzimas para los mercados globales de fungicidas e insecticidas, de acuerdo a un convenio internacional multianual. La sociedad se enfocará en el desarrollo de soluciones para controlar las principales enfermedades fúngicas en soja, tales como Roya Asiática de la Soja (ASR por sus siglas en inglés), además de la combinación de productos con la tecnología líder en diamidas insecticidas de FMC para el control de las principales plagas. Las compañías combinarán sus respectivas capacidades de I&D con los servicios de FMC como socio comercial y Novozymes como socio de producción. La asociación potenciará la tecnología actual de Novozymes y FMC facilitará y optimizará el nivel de éxito en la identificación de productos biológicos innovadores para la protección de cultivos, a través de la evaluación de múltiples clases de enzimas en el laboratorio de investigación de alto rendimiento de la compañía.
"Buscamos asociarnos con Novozymes para aportar tecnología enzimática al mercado de protección de cultivos", afirmó Mark Douglas, presidente y CEO de FMC. "FMC está comprometida con la entrega de productos biológicos diferenciados que provean a los productores soluciones respaldadas en la ciencia, para ayudarlos de manera sustentable a manejar sus cultivos, proteger sus campos y combatir la resistencia. El uso de enzimas en la agricultura es una emocionante nueva frontera para los biológicos."
"Consideramos a FMC como un gran socio con fuertes capacidades científicas y comerciales - y, muy importante, un claro compromiso con las soluciones biológicas'', dijo Ester Baiget Arnau, Presidente y CEO de Novozymes. "Nuestra asociación con FMC es parte de nuestros esfuerzos intensificados para satisfacer la necesidad de soluciones sustentables de control de plagas de los productores en todo el mundo. Juntos, desarrollaremos soluciones biológicas innovadoras para los segmentos claves del mercado, donde FMC resulta un socio comercial ideal."

Según Novozymes y FMC, la tecnología enzimática de biocontrol es una herramienta nueva y diferenciada para abordar significativos desafíos respecto al control de plagas. Como producto independiente o solución integrada, las enzimas pueden entregar una alta performance con los beneficios ambientales de un biológico. Las compañías consideran que la tecnología enzimática de biocontrol puede ofrecer potencialmente productos independientes, tanto como desempeñar un rol crítico en la provisión de amplias soluciones integradas de control de plagas para productores.
"Las enzimas son una solución relativamente inexplorada en el mercado del agro", expresó la Dr. Bénédicte Flambard, directora global de Sanidad Vegetal de FMC. "Esta tecnología única proveerá un alto nivel de performance y estabilidad que complementará los pesticidas químicos. Un bajo costo de entrada permitirá su uso en la fila de los mercados de cultivos, donde los productores buscan una alta performance y soluciones sustentables con nuevos modos de acción para combatir las enfermedades y plagas difíciles de controlar. Estamos influenciados por el nuevo modo de acción de las moléculas, que pueden controlar mejor las plagas resistentes a los productos actuales. "
Desde 2013, FMC ha construido un negocio de biológicos de categoría mundial con más de 30 productos biológicos en el mercado, en más de 45 países, 12 biofungicidas, bioinsecticidas y bionematicidas en su portafolio de I&D, y un centro de investigaciones en Dinamarca dedicado a biológicos. El bioestimulante de la compañía Accudo® fue reconocido en el Foro de Ciencia Agrícola (Crop Science Forum) en 2020 y premiado en la categoría de Mejor Nuevo Producto Biológico (Bioestimulante). En 2019, los bionematicidas Presence® y Quartzo® recibieron los máximos honores en la categoría de Mejor Producto Biológico (Biopesticida). FMC planea lanzar cuatro nuevos biopesticidas para su portafolio en los próximos cuatro años y se encuentra evaluando activamente asociaciones adicionales para desarrollar y comercializar diversidad de nuevas tecnologías biológicas.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"