Ganaderia

Frigoríficos en alerta por baja en consumo de carne y piden condiciones para cambios estructurales

Los frigoríficos santafesinos encendieron las alarmas por la falta de consumo de carne, destacando la necesidad de condiciones para implementar cambios estructurales

24 Jun 2024

 El nuevo presidente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), Raúl Cagliero, subrayó que si no mejora la demanda, las fábricas profundizarán su problemática.

Cagliero, proveniente de SODECAR, una planta en Rafaela que emplea a 480 personas y cuenta con una red de carnicerías para la venta de sus productos, señaló que los problemas de la industria comenzaron en 2006 con las medidas restrictivas de Néstor Kirchner. Según él, "hoy pierden tanto los productores como los frigoríficos debido a la falta de faena, la menor capacidad de pago del consumo y la pérdida de competitividad exportadora". Agregó que el mayor problema es el poder adquisitivo de la población.

Cagliero destacó la difícil situación de las plantas frigoríficas: "Si no repunta el consumo, muchos se las van a ver muy difícil". Además, mencionó que los frigoríficos deben enfrentar fuertes aumentos de sueldos que van a contramano de la caída del consumo y de los ingresos por exportaciones, sumado a una baja en la faena que significa producir menos kilos.

Los frigoríficos santafesinos apoyan las modificaciones estructurales, aunque estas requieren una serie de condiciones. Cagliero resaltó la importancia de contar con un estándar sanitario único y avanzar hacia un mejor sistema comercial en el mercado interno que mejore la inocuidad del producto. "Es importante la adaptación de las plantas por el tipo de producto que se comercializa, hay que contar con un estándar sanitario mínimo y único. El problema es que todo eso significa hacer inversiones cuando ni siquiera se cuenta con líneas de crédito", explicó.

Cagliero añadió que siguen trabajando con los organismos públicos y las demás cámaras del sector para lograr un mejor estándar sanitario y cambiar la forma de comercializar la carne, pasando a la venta por cortes. Sin embargo, subrayó la necesidad de ayudas que permitan realizar estas modificaciones.

Para llevar adelante estas inversiones, el negocio debe tener rentabilidad, además de contar con financiación y programas oficiales que comuniquen al consumidor los beneficios de comprar la carne de ese modo y no como se hace actualmente.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"