Actualidad

Frigoríficos recuperados apoyaron el cierre de exportaciones

Un conjunto de Frigoríficos Recuperados por sus trabajadores apoyaron la decisión del Gobierno nacional de suspender por 30 días la exportación de carne vacuna por la fuerte suba de los precios internos y llamó a la "reflexión de todos los eslabones de la cadena" para garantizar precios razonables.

29 May 2021

 Un conjunto de Frigoríficos Recuperados por sus trabajadores apoyaron la decisión del Gobierno nacional de suspender por 30 días la exportación de carne vacuna por la fuerte suba de los precios internos y llamó a la "reflexión de todos los eslabones de la cadena" para garantizar precios razonables.

"Acompañamos la medida tomada por el Gobierno nacional, de 'parar la pelota', con respecto al cierre temporal de las exportaciones de carne vacuna, distorsionador actual de las variables locales", indicó en un comunicado la agrupación Mataderos y Frigoríficos Recuperados de la Argentina.

La agrupación productiva está integrada por 1.400 trabajadores de 12 empresas que cuentan con una participación en la faena anual del 4%.

En un escrito destacaron que "el aumento desmedido de la carne vacuna no solo tiene como variante la exportación, sino la complejidad de la cadena, que hay que equilibrar de punta a punta" y remarcaron la necesidad "de un pronto acuerdo para parar el desabastecimiento que, si el paro sigue, se empezará a constatar a partir de la semana próxima".

Para esto, los trabajadores llamaron a "la reflexión de todos los eslabones de la cadena cárnica para garantizar la carne vacuna en la mesa de todas y todos los argentinos a un precio razonable para el conjunto de la población".

Así, destacaron la importancia de contar con una plan integral ganadero, la integración de la cadena cárnica, fortalecer el mercado interno de la cadena, reordenar democráticamente cuotas para la exportación de carne vacuna enfriada o congelado con o sin hueso y contar con el financiamiento para adecuar las plantas de consumo interno para la exportación.

Además, plantearon que se realice la compra directa de la hacienda para la exportación, sin que pase por el denominado Mercado de Liniers, para "transparentar el precio del consumo interno".

De la misma manera, consideraron necesario que los grandes compradores accedan a la hacienda directamente del campo.

En este sentido, pidieron activar "una mesa de trabajo conjunta con el Ministerio de Desarrollo Productivo y del de Agricultura, Ganadería y Pesca para analizar y ejecutar líneas de trabajo para atender planificadamente el mercado interno y externo, y recuperar el precio popular de la carne para todas y todos los argentinos".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"