Internacional

Fuentes del mercado afirman que no habria grandes problemas si no hay acuerdo de granos en el mar negro

Es muy probable que se renueve el acuerdo de granos del Mar Negro que permite las exportaciones marítimas desde Ucrania

16 May 2023

 Dicen fuentes del mercado, pero incluso un veto de Rusia no impediría que los suministros ucranianos lleguen a los mercados globales, aunque a un costo mayor.

Turquía, Ucrania, Rusia y las Naciones Unidas han estado manteniendo conversaciones sobre formas de extender un acuerdo negociado en julio que permite la exportación segura de grano ucraniano a través del Mar Negro, que vence el 18 de mayo.

Moscú ha amenazado con abandonar el acuerdo por los obstáculos a sus exportaciones de cereales y fertilizantes. El Kremlin dijo el martes que aún quedaban dudas sobre la participación de Rusia en el acuerdo y que tendría que tomar una decisión sobre si renovarlo.

De unos 20 comerciantes y analistas ucranianos e internacionales de alto nivel encuestados por Reuters en la conferencia GrainCom en Ginebra, la gran mayoría dijo que esperaba una renovación del acuerdo, aunque posiblemente con algo de retraso.

Sin embargo, "no importa si se renueva", dijo Dan Basse, presidente de la consultora AgResource con sede en Chicago, al margen de la reunión.

"Con una cosecha menor este año, todo puede salir al oeste por el este de Europa. El problema es que costará entre un 15% y un 20% más", agregó.

Casi todos los delegados encuestados en la conferencia dijeron que una cosecha mucho más baja esperada para este año había aliviado la presión para exportar a través de los puertos del Mar Negro, y que las rutas alternativas, como el ferrocarril, los camiones y las exportaciones a través del río Danubio, podrían compensar

"¿Necesitamos el corredor? Diría que sí... Pero si no lo vamos a tener, ¿encontraremos una solución para exportar todo a través del corredor de exportación de la UE? Yo también diría que sí", Stefan Florescu, jefe global de comercio de trigo en CHS, la cooperativa agrícola más grande de EE. UU., dijo en la conferencia.

Sin embargo, Nikolay Gorbachov, jefe de la Asociación de Granos de Ucrania, advirtió que sin el corredor los precios logísticos de exportación aumentarían y reducirían tanto los márgenes de los agricultores que dejarían de producir grandes volúmenes de trigo y maíz

 Bajo el pacto para crear un canal de envío seguro, Ucrania ha podido exportar unos 30,25 millones de toneladas de productos agrícolas, de los cuales el 50% era maíz y el 28% trigo. Otros productos enviados incluyen colza, aceite de girasol, harina de girasol y cebada. (Reporte de Sybille de La Hamaide; Editado por Jan Harvey) 

Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"