Comercio exterior

Fuerte déficit con Brasil en febrero por salto en las importaciones

Este es el séptimo mes consecutivo con déficit comercial, y contrasta con el déficit de US$ 221 millones en igual mes de 2024.

8 Mar 2025

Argentina registró un déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de 384 millones de dólares en febrero, profundizado por el salto en las importaciones.

Las importaciones crecieron el 53,3% interanual y el sector automotriz fue clave en ese resultado, de acuerdo con un informe de Abeceb.

Este es el séptimo mes consecutivo con déficit comercial, y contrasta con el déficit de US$ 221 millones en igual mes de 2024.

El flujo comercial bilateral total (el agregado del comercio que incluye importaciones y exportaciones) fue de US$ 2.493 millones, con una suba del 50,5% anual, la más alta en cinco años.

Con el resultado de febrero, el saldo comercial acumulado en el primer bimestre de 2025 fue un déficit de US$ 711 millones, una caída de US$ 518 millones respecto al acumulado en el primer bimestre del año pasado.

La ampliación del rojo comercial en febrero se explica principalmente por el salto de las importaciones que totalizaron US$ 1.438 millones en el segundo mes del año, mostrando una suba interanual de 53,3% interanual (+US$ 500 M), que superó la expansión de las exportaciones (en US$ 337 M; +46,9% anual).

Tanto en el aumento de las importaciones como de las exportaciones fue clave el sector automotriz: el salto importador se explica en un 70% por importaciones extra de vehículos y autopartes (+US$ 352 M sobre un incremento total de US$ 500 M) mientras que las mayores exportaciones automotrices (que subieron US$ 254 M) traccionaron un 76% de la suba en las ventas externas.

En particular, en febrero las compras desde Brasil de vehículos de carretera crecieron un 197,5% anual (a US$ 65,6 M), mientras que las importaciones de vehículos automotores de pasajeros crecieron un 171,2% a US$ 349,4, y las compras de vehículos para transporte de mercancías se incrementaron a US$ 88,6 M y crecieron un 95,0% anual.

En menor medida, los motores de pistón y sus partes se expandieron a US$ 42,3 M (un 40,8%), y las importaciones de partes y accesorios de vehículos automotores se incrementaron 29,4% a US$ 144,1 M.

Por el lado de las exportaciones argentinas a Brasil las mismas alcanzaron los US$ 1.054 millones en febrero mostrando una suba del 46,9% anual y manteniendo nueve meses de subas consecutivas.

En el acumulado del primer bimestre del año, las exportaciones aumentaron un 28,2% respecto a ene-feb de 2024.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"