Agricultura

Fuerte disminución en el área sembrada en Chaco a causa de la prolongada sequía

En base al informe elaborado por la Subsecretaría de Agricultura de Chaco, la superficie implantada de los cultivos de primera bajó de 387.816 hectáreas a 195.975 hectáreas respecto a igual período del año pasado.

29 Sep 2020

La superficie sembrada registró una fuerte disminución en Chaco en los últimos meses a causa de la prolongada sequía que afecta a la región, según el reporte semanal de Actividad Agrícola del Ministerio de Producción provincial.

En base al informe elaborado por la Subsecretaría de Agricultura de Chaco, la superficie implantada de los cultivos de primera bajó de 387.816 hectáreas a 195.975 hectáreas respecto a igual período del año pasado.

En relación a la siembra de cultivos de segunda, en el caso del girasol el área disminuyó de 253.290 hectáreas a 75.540 hectáreas, entre otros granos.

"Es evidente que la siembra de cultivos de primera y segunda disminuyeron notablemente en la campaña 2019-2020 y las perspectivas del periodo agrícola 2020-2021 dependerá en gran parte de las condiciones climáticas", señaló a Télam una fuente gubernamental.

Según la misma fuente, "los agricultores no pierden la esperanza de que una buena lluvia les cambie el panorama en esta segunda parte del año y que luego puedan ingresar con sus maquinarias para la preparación del suelo y la siembra".

Desde el gobierno provincial reconocieron que "por falta de condiciones climáticas apropiadas no hay lotes de plantaciones de soja, sorgo", al tiempo que "los productores algodoneros aguardan la lluvia para plantar el algodón".

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"