EEUU

Fusión de Bunge y Viterra crearía un gigante global en el comercio de agricultura

Una fusión entre Bunge Ltd y su rival Viterra aumentaría los negocios de la entidad combinada en Estados Unidos, Brasil y Australia, y podría generar preocupaciones de competencia en partes de Canadá y Argentina, donde se superponen activos clave de procesamiento de oleaginosas,

31 May 2023

 Fuentes dijeron la semana pasada que Bunge y Viterra, propiedad de Glencore Plc, estaban en conversaciones para un posible megaacuerdo que consolidaría aún más el comercio global de agricultura y acercaría a Bunge en escala global a los principales competidores Archer-Daniels-Midland Co y Cargill Inc.

"La combinación de Bunge y Viterra en regiones como Norteamérica y Europa ciertamente fortalecería la presencia de la empresa combinada allí y la pondría al mismo nivel que ADM", dijo Seth Goldstein, analista de acciones de Morningstar.

"Bunge ya es líder en Sudamérica. Esa podría ser una región donde se requieran algunas desinversiones si se concreta el acuerdo, para asegurar que aún haya competencia", agregó.

La investigación de acciones de J.P. Morgan estimó que la capitalización de mercado de la empresa combinada sería de alrededor de $25 mil millones, en comparación con la capitalización de mercado de ADM de $38.9 mil millones.

En Estados Unidos, el negocio de compra y venta de granos de Viterra se expandió el año pasado con la adquisición de Gavilon. Una fusión mejoraría los negocios de exportación de granos y procesamiento de oleaginosas de Bunge en un lugar donde tiene una presencia menor que ADM y Cargill, dijo un analista.

Bunge vendió 35 de sus elevadores de granos en Estados Unidos a Zen-Noh Grain Corp en 2020, ya que buscaba reducir activos con bajo rendimiento. La incorporación de la red de suministro de granos de Gavilon ayudaría a abastecer las nueve plantas de procesamiento de oleaginosas de Bunge en Estados Unidos y sus dos terminales de exportación en la Costa del Golfo y el Noroeste del Pacífico.

Pero en Canadá, las empresas tienen cierta superposición en sus negocios de procesamiento, que compran canola a los agricultores y la convierten en aceite vegetal y alimento para el ganado.

Bunge es el mayor procesador de oleaginosas del mundo.

Bunge y Viterra trituran canola en las praderas canadienses, incluidas plantas en proximidad en el sur de Manitoba, así como en el este de Canadá. Algunos analistas dijeron que las autoridades antimonopolio podrían exigir que se vendan algunos de esos activos antes de aprobar la fusión.

La Oficina de Competencia de Canadá se negó a hacer comentarios.

Las dos empresas también crearían un exportador dominante en Brasil y un líder en trituración de soja en Argentina, según analistas.

Bunge fue el año pasado el mayor exportador de maíz y soja de Brasil, la principal fuente mundial de estos cultivos para la fabricación de alimentos para animales y biocombustibles, según datos del agente de envío

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"