Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.

31 Mar 2025

La reciente decisión del Gobierno Nacional de modificar las condiciones de la barrera sanitaria en la Patagonia generouna fuerte reacción entre los productores ganaderos de la región. La medida, que inicialmente permitía el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa, fue suspendida por 90 días tras las quejas de gobernadores y productores.

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional. La misiva, dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo; al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; y al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), plantea un cuestionario de 20 puntos. Entre las inquietudes destacan el riesgo sanitario que podría implicar la introducción de carne con hueso en una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, la falta de estudios técnicos que respalden la decisión y el posible impacto negativo en las exportaciones de carne ovina y bovina.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, criticó duramente la medida, señalando que "el Gobierno Nacional impone una resolución que destruye lo que miles de productores construyeron con esfuerzo durante dos décadas". Por su parte, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la suspensión por 90 días de la medida y la creación de una mesa de trabajo con los gobernadores de la Patagonia para abordar el tema. infobae+1Lmnproduccion.com+1mundopoder.com+1infobae+1

La incertidumbre persiste entre los productores, quienes temen que esta medida represente un retroceso en los avances logrados en sanidad animal y comercio exterior. Mientras esperan una respuesta oficial, las entidades agropecuarias reiteran su compromiso en defender el estatus sanitario de la región y evitar decisiones que perjudiquen el desarrollo productivo de la Patagonia.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"