Economia

Ganancias: nuevas escalas y umbrales a partir de febrero

Desde febrero, comienzan a regir las nuevas escalas del impuesto a las Ganancias, con un piso más alto para la retención.

4 Feb 2025

Los trabajadores solteros sin carga de familia comenzarán a tributar a partir de un salario bruto de $2.280.647, equivalente a un ingreso neto de $1.892.937. Para quienes tengan cónyuge y dos hijos, el umbral se eleva a $3.024.494 brutos, con un sueldo en mano de $2,5 millones.

Estos valores consideran los descuentos obligatorios de jubilación, obra social y otras contribuciones, que representan el 17% del salario. Además, se insta a los empleados a actualizar sus datos en el sistema fiscal para acceder a deducciones que reduzcan la carga impositiva.

Con la reforma fiscal de 2024, el esquema del impuesto se volvió más progresivo, evitando que quienes superen el mínimo imponible caigan rápidamente en la alícuota máxima del 35%. Ahora, solo alcanzarán ese nivel quienes tengan sueldos brutos superiores a $5.950.000 en el caso de empleados solteros, o más de $6.560.000 si tienen cónyuge y dos hijos.

El nuevo esquema busca aliviar la carga tributaria sobre ingresos medios y adaptar la escala impositiva a la realidad económica del país.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"