EEU

Gesto de apoyo de Estados Unidos a la Argentina en su negociación con el FMI

El principal asesor de Joe Biden para América Latina, Juan González, dijo que el Fondo "tiene que demostrar que puede responder a retos" como el de la situación argentina.

2 Jun 2023

 Sergio Massa recibió un nuevo guiño de Estados Unidos en lanegociación que se lleva a cabo con el Fondo Monetario Internacional. 

Juan González, asesor de Biden para América Latina, con quien el ministro de Economía se reunió en su ultima visita al país del norte, dijo que "el Fondo Monetario Internacional tiene que demostrar que puede responder a retos económicos" como el que se plantea con Argentina.

Mientras continúa su gira por China, donde hoy logró aumentar el uso de libre disponibilidad del swap chino llevándolo de 5mil millones a 10 mil millones de dólares, el ministro recibió una caricia desde el país del norte.

En una charla en la Conferencia CAF, González reconoció que "es muy difícil especialmente en un año electoral para Argentina. Estamos haciendo lo mismo que hicimos cuando ellos reestructuraron el acuerdo, que es seguir muy de cerca el trabajo del staff del FMI y cuando lleguen a un acuerdo, nosotros, con el board (directorio ejecutivo), con la Argentina, con otros países, tratar de entender que el contexto en el que estamos es único".

"Aunque la Argentina no sea el mejor ejemplo, el Fondo tiene que demostrar que podemos responder a este tipo de retos en este tipo de contexto", concluyó González, quien se fotografió con Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina.

Además, dejó otro gesto positivo al despejar dudas sobre el impacto que podría tener el viaje a China en la relación con Estados Unidos.

Por su parte la comitiva argentina sigue en China, y el equipo a cargo de la negociación con el FMI comandados por Madcur y Rubinstein continúa la discusión desde Buenos Aires.

Con foco en cerrar el acuerdo en las próximas dos semanas el equipo continúa el ida y vuelta con los técnicos del Fondo. La negociación debe recalibrar las metas que quedaron obsoletas por el efecto de la sequía y coordinar una nueva agenda de desembolsos y pagos.

El Gobierno Argentino busca adelantar todos los desembolsos del año y retrasar algo en el calendario de pagos, con la finalidad de no presionar más sobre las exiguas reservas.

Se espera que, a la vuelta del viaje por China, el ministro Sergio Massa viaje a Norteamérica con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, a finiquitar la negociación.

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"