Agricultura

Girasol cierra con producción de 1,41 millones de toneladas en zona Bolsa de Bahía Blanca

La campaña 2022-2023 de girasol "finalizó con una producción de 1,41 millones de toneladas, un 13% mayor que la campaña anterior", en las áreas comprendidas por el oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y diversas zonas de La Pampa.

14 Abr 2023

La campaña 2022-2023 de girasol "finalizó con una producción de 1,41 millones de toneladas, un 13% mayor que la campaña anterior", en las áreas comprendidas por el oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y diversas zonas de La Pampa.

Así se desprende del primer reporte agrícola de abril elaborado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb), que indicó que "la superficie sembrada fue de 731.500 hectáreas, un 16% más que la campaña anterior con 631.550".

"La siembra de girasol presentó un leve atraso en la fecha de siembra respecto de campañas anteriores debido al importante evento de sequía registrado durante gran parte del 2022", sostuvo el informe al indicar que "a pesar de las condiciones climáticas desfavorables este cultivo presentó un incremento en la superficie sembrada".

En ese contexto se indicó que las escasas precipitaciones durante diciembre y las altas temperaturas ocurridas en la primer semana de enero, "dificultaron la correcta implantación y el crecimiento de las plantas durante el periodo vegetativo en gran parte de la región".

"A partir de la segunda semana de enero las lluvias y temperaturas moderadas permitieron al cultivo continuar con el normal desarrollo durante el periodo reproductivo", agregó el informe.

La entidad bahiense sostuvo también que "las condiciones climáticas favorecieron principalmente aquellos lotes implantados a partir de mediados de enero", al aclarar que "la helada temprana registrada el 18 de febrero no tuvo la intensidad ni duración suficiente para afectar negativamente los lotes que se encontraban en llenado de grano".

El informe sostuvo que la cosecha se inició "a principios de marzo en el área de influencia, y que los menores rindes obtenidos en la zona núcleo y noreste del país aumentaron la disponibilidad de cosechadoras en nuestra zona agilizando las labores de trilla".

En cuanto al rendimiento, se señaló que tuvo un rendimiento promedio de "1.950 kilogramos por hectárea".

En el caso de la zona norte, la campaña cerró con un rendimiento promedio de 2.400 kilogramos por hectárea, donde se destacaron los resultados obtenidos en el departamento de Chapaleufú y partidos de Gral. Villegas y Pehuajó.

En la zona centro se indicó que presentó un rinde promedio de 1.850 kilogramos por hectárea, mientras que en la zona sur el rinde promedio fue de 1.550, respectivamente.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"