Judiciales

Glifosato : declaran inconstitucional prohibición de uso y comercialización en Gualeguaychú

En un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2 de Concepción del Uruguay SE declaró la inconstitucionalidad de los artículos que imponían estas prohibiciones, permitiendo la comercialización y uso del glifosato bajo las normativas provinciales vigentes

1 Oct 2024

En un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2 de Concepción del Uruguay declaró parcialmente inconstitucional la ordenanza 12216/18 del Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú, que prohibía el uso, aplicación, expendio, almacenamiento, transporte, comercialización y venta de productos a base de glifosato dentro de su jurisdicción.

El juez determinó que dicha prohibición excedía los límites impuestos por la normativa provincial y nacional, considerando que no se presentó suficiente evidencia científica sobre los supuestos impactos negativos del glifosato en el territorio específico de Gualeguaychú. En la conclusión del fallo, el tribunal destacó que si bien los municipios pueden imponer regulaciones adicionales en materia de salud y ambiente, estas deben estar respaldadas por pruebas concretas que justifiquen la necesidad de restricciones más severas que las establecidas por la normativa provincial. En este caso, no se proporcionaron tales pruebas.

Como resultado, se declaró la inconstitucionalidad de los artículos que imponían estas prohibiciones, permitiendo la comercialización y uso del glifosato bajo las normativas provinciales vigentes

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"