Actualidad

Gobierno de Milei lanza ofensiva en Cancillería tras despido de Mondino: auditoría para detectar "agendas enemigas de la libertad"

Con el despido de la ministra Diana Mondino por su voto junto a Cuba en la ONU contra el embargo estadounidense, el Gobierno de Javier Milei anunció una auditoría exhaustiva en Cancillería para erradicar a quienes promuevan "agendas enemigas de la libertad"

31 Oct 2024

 **Gobierno de Milei lanza ofensiva en Cancillería tras despido de Mondino: auditoría para detectar "agendas enemigas de la libertad"** Con el despido de la ministra Diana Mondino por su voto junto a **Cuba en la ONU** contra el embargo estadounidense, el **Gobierno de Javier Milei** anunció una **auditoría exhaustiva en Cancillería** para erradicar a quienes promuevan "agendas enemigas de la libertad". 

El objetivo es claro: **alinear el cuerpo diplomático con los valores de libertad, soberanía y derechos individuales** defendidos por la administración Milei y sus aliados internacionales. **Investigación para detectar traiciones ideológicas en Cancillería** El **Ejecutivo considera esencial que Argentina adopte una postura unificada** en favor de las **democracias occidentales**, y que los diplomáticos argentinos reflejen estos valores en sus decisiones. 

"El país atraviesa un periodo de cambios profundos y esta nueva etapa exige que nuestro cuerpo diplomático sea un reflejo de los principios de libertad y soberanía", indicó la Oficina del Presidente. **La salida de Mondino y el controvertido voto en la ONU** La destitución de Mondino, quien votó a favor de Cuba en la Asamblea General de la ONU, marca un antes y un después en la política exterior argentina bajo el mandato de Milei. Argentina respaldó la resolución que condena el embargo estadounidense, lo que provocó una reacción inmediata del Presidente y selló la salida de Mondino. 

La **decisión de la ONU recibió 187 votos a favor y solo 2 en contra (Estados Unidos e Israel)**, dejando a Argentina en una posición inesperada de apoyo hacia Cuba, situación que **rompe la alineación de Argentina con Washington y Tel Aviv**. **Auditoría y medidas de "sintonización" ideológica** La auditoría anunciada busca **identificar y remover a funcionarios diplomáticos que no se alineen** con el perfil de la nueva administración, en lo que se perfila como una depuración ideológica de la Cancillería. Desde el Ejecutivo se ha subrayado que el Gobierno **no tolerará "agendas enemigas de la libertad"** ni posturas que contradigan su política exterior de combate contra "regímenes que violan derechos humanos". Mondino ya había enfrentado un **escándalo previo relacionado con la denominación de las Islas Malvinas como "Falklands"** en un comunicado de Cancillería, hecho que ella atribuyó a una "versión maliciosa". 

Tras esta polémica, la mención fue eliminada, pero el conflicto expuso las divisiones internas dentro de la cartera. **Cambio de mando y la continuidad de la transformación** La renuncia de Mondino fue aceptada por el Ejecutivo, y en su lugar asumirá el **embajador en los Estados Unidos, Gerardo Werthein**, quien tendrá la tarea de liderar la transformación en la política exterior. 

La llegada de Werthein se da en un momento crítico, en el que la administración Milei busca consolidar su **posición firme en defensa de las democracias occidentales** y su política de alineamiento con los Estados Unidos y aliados estratégicos. El mensaje del **Gobierno Milei es contundente**: Argentina defenderá con firmeza los principios de libertad en todos los foros internacionales y no permitirá ninguna disidencia interna en su alineación con las democracias occidentales, dando un giro sin precedentes en la política exterior del país.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"