Actualidad

Gripe aviar: detectan el primer caso en Corrientes

El Senasa emitió un comunicado donde confirma el primer caso positivo den aves de traspatio de la provincia (San Cosme) con lo que suman 73 las detecciones de la enfermedad.

4 Abr 2023

Los casos de Gripe Aviar detectados en la Argentina fueron traídos por aves silvestres migratorias que llegan desde el hemisferio norte, donde es invierno.

Los síntomas son de fácil reconocimiento: plumas erizadas y cuadros diarreicos. la gripe aviar es una zoonosis, la cual se transmite a los seres humanos pero de manera excepcional cuando se toca o manipula sin protección un ave enferma.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió un comunicado donde confirma el primer caso positivo de influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio de la provincia de Corrientes (San Cosme) con lo que suman 73 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país, de las más de 395 muestras analizadas a la fecha por el Laboratorio Nacional.

Los casos confirmados son en aves de traspatio (58), sector comercial (10) y silvestres (5), distribuidos de la siguiente manera: 19 en Córdoba, 19 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 8 en Santa Fe, 5 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 2 en Chubut, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Corrientes.


Más de Política y Economía
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo
Economia

Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo

El 12% de la población que no se alimenta con carne animal podría crecer, aunque por abstinencia, si suben al actual ritmo los cortes vacunos y de pollos.
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"