Economia

Guillermo Francos lanzó advertencia al campo en su visita a Córdoba

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aprovechó un acto en Córdoba para enviar un mensaje directo al sector agropecuario, en lo que muchos interpretaron como un "tirón de orejas" al campo.

4 Nov 2024

Durante la inauguración de la reversión del Gasoducto Norte, Francos comentó que en su camino hacia el evento observó "muchas silobolsas, gente que todavía no liquidó", en referencia a la retención de granos sin comercializar.

La frase, que surgió en un tono casual mientras destacaba la riqueza productiva de la zona de Río Cuarto, fue interpretada como una crítica hacia los productores agropecuarios, señalando la expectativa de que el sector aumente sus liquidaciones de granos. "Vimos muchas silobolsas, vimos gente que todavía no liquidó... pero bueno, no importa, es un detalle", expresó Francos, acompañado en el evento por el gobernador Martín Llaryora, el ministro de Economía Luis Caputo y la secretaria de Energía, María Tettamanti.

Este mensaje llega en un contexto donde, según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), las exportaciones del sector agropecuario registraron un incremento significativo. En octubre, las empresas del sector liquidaron U$S 2.553 millones, un 243% más que el mismo mes del año anterior y un 2,9% más que en septiembre de este año. Además, las cifras acumuladas de los primeros diez meses de 2024 representan un aumento del 21% interanual, destacándose como el mejor mes de octubre desde que se llevan registros.

Con el comentario de Francos, el Gobierno busca visibilizar la importancia de que el sector agropecuario acelere la liquidación de granos, en un esfuerzo por sostener las reservas y apoyar la economía en un contexto desafiante para el país.

Fuente Agencia NA

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"