Ganadería

"Hay que impulsar la producción porcina o tambera para el desarrollo local y regional"

Rodríguez se reunió con productores tamberos, porcinos y avícolas en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles, a quienes presentó las líneas de financiamiento del Programa Provincia en Marcha, el plan de reactivación pospandemia lanzado por el Gobierno provincial, se informó oficialmente.

14 Sep 2020

El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Javier Rodríguez, sostuvo que hay que impulsar la producción porcina o tambera "no sólo por los puestos de trabajo que genera, sino que también permite a cada localidad dar un paso más en el desarrollo local y regional".

"Es importante impulsar producciones como la tambera o porcina, no sólo por los puestos de trabajo que genera de forma directa e indirecta, sino también por el agregado de valor que significa y que permite a cada localidad dar un paso más en el desarrollo local y regional", señaló el titular de la cartera agraria bonaerense.

Rodríguez se reunió con productores tamberos, porcinos y avícolas en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles, a quienes presentó las líneas de financiamiento del Programa Provincia en Marcha, el plan de reactivación pospandemia lanzado por el Gobierno provincial, se informó oficialmente.

El programa cuenta con una línea que apunta a la construcción de frigoríficos y salas de faena en terrenos propios de manejo municipal, que significará una reducción de costos para los productores que hoy deben trasladar su hacienda a otras localidades para ser faenada.

En este marco, los productores locales destacaron el intercambio de ideas y la apertura al diálogo del Ministro, y celebraron que este tipo de encuentros permiten un acercamiento con el sector.

El programa "Provincia en Marcha" otorga también financiamiento para las cadenas productivas agropecuarias, con líneas destinadas a la mejora genética porcina y bovina; fortalecimiento de la cadena láctea; créditos al sector frutihortícola; apoyo a la producción agroecológica; fortalecimiento del sistema cooperativo agropecuario; equipamiento de Chacras Experimentales y laboratorios ganaderos, entre otros.

Durante su visita a San Andrés de Giles, el ministro Rodríguez y el intendente Carlos Puglelli recorrieron la Granja "La Abuela", donde se desarrolla un ensayo de producción de trigo agroecológico.

Además, visitó el Centro Educacional para la producción Total (CEPT) Nº 2, que cuenta con núcleos avícola, ovino, apícola y conejos, y una huerta con un monte frutícola cuyas producciones se consumen en la escuela y el excedente se comercializa en una feria virtual de la que también participan productores familiares.

"Es muy importante para nosotros poder conocer de primera mano la visión que tiene este Centro Educacional, sus experiencias, sus desafíos. Nuestra intención es poder articular el trabajo y coordinar el desarrollo agrario con la parte educativa", concluyó el ministro Rodríguez.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"