Economia

Henderson: polémica por aumento del 220% en una tasa que genera malestar en el campo

La Asociación Rural local fustigó el incremento para la contribución vial y en las guías dispuesto por el Concejo Deliberante.

19 Dic 2024

El Concejo Deliberante del partido de Hipólito Yrigoyen, cuya cabecera es Henderson, aprobó las tasas correspondientes a 2025, con subas de hasta el 220% en la vial y 200% en las guías para faena, según denunciaron los productores de esa localidad bonaerense.

De acuerdo a los datos de la Asociación Rural de Henderson, en cuanto a la red vial, el aumento fue de $4078/ha a $13.038/ha, y en el caso de las guías para faena, de $1443 a $4344 por cabeza.

La entidad subrayó que los recursos proyectados para la recaudación excederían ampliamente lo necesario para el mantenimiento de la red vial. "Desde nuestra entidad hemos manifestado en diversas reuniones con el Sr. Intendente y los concejales nuestro firme rechazo a estos aumentos tan elevados. Además hemos presentado propuestas alternativas para la actualización de las tasas que demuestran que los recursos que se recaudarían superan ampliamente lo necesario para el adecuado mantenimiento de la red vial", señalaron.

Asimismo, alertaron sobre el impacto de estos incrementos en la ya elevada presión fiscal que enfrentan los ciudadanos. "La presión fiscal sobre los ciudadanos ya es excesiva, por lo que apelamos a los concejales para que, al momento de discutir estas tasas, tengan en cuenta tanto nuestras propuestas como el impacto negativo de seguir incrementando dicha presión fiscal", dijeron.

En este contexto, Pablo Ginestet, miembro de la entidad y de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), adelantó que van a estudiar cómo avanzar en un posible reclamo. "Lamentablemente el intendente no quiso escuchar razones... Más presión fiscal al sector. Hay que buscar la forma de limitar el aumento indiscriminado de tasas sin ninguna contraprestación o excesivamente altas", criticó.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"