EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.

1 Abr 2025

Según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), se proyecta un aumento de casi 30% en los ingresos agrícolas netos este año, pero agricultores como Riensche y entidades financieras especializadas afirman que la realidad es distinta. "Los precios del maíz de 4,50 dólares, aunque mejores que los del año pasado, siguen por debajo del costo real de producción para muchos agricultores", sostuvo Riensche.

Tim Homan, especialista financiero de Rabobank, expresó cautela: "Aunque los agricultores han resistido bien estos últimos años, han tenido que utilizar gran parte de su capital de trabajo, reduciendo la estabilidad financiera general".

Los aranceles, entre riesgos y esperanzas Un informe de Farm Journal reveló que el 54% de los agricultores desaprueban la estrategia de aranceles de Trump, frente a un 41% que sí la apoyan, confiando en beneficios futuros. Sin embargo, el 92% de los economistas agrícolas consultados dudan que estas políticas sean efectivas a largo plazo.

Krista Swanson, economista principal de la Asociación Nacional de Productores de Maíz, señala que aunque la estrategia pueda funcionar en teoría, los riesgos son extremadamente altos y podrían generar daños irreparables en las relaciones comerciales internacionales.

Preocupación financiera y futuro incierto La mayoría de los prestamistas agrícolas consultados en el Índice Rural Mainstreet, publicado por la Universidad Creighton, teme que 2025 sea aún peor para la agricultura si se mantienen las actuales políticas. "Las hojas de balance se están debilitando. La falta de capital de trabajo podría llevar a muchas explotaciones al borde de la insolvencia", aseguró Alex McCabe, analista financiero agrícola.

Medidas del gobierno y expectativas Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, afirmó que el gobierno está dispuesto a apoyar a los agricultores afectados por las políticas comerciales mediante programas específicos. "El presidente está comprometido a ayudar a los productores a superar cualquier impacto negativo", aseguró Rollins.

Aunque algunos agricultores ven los aranceles como una estrategia necesaria para lograr un comercio justo y beneficios futuros, la mayoría de los expertos advierte sobre graves riesgos económicos inmediatos y daños potenciales en las relaciones internacionales, generando gran incertidumbre en el sector agrícola estadounidense. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"