America Latina

Impacto climático en la amazonia afecta el sur del continente

Un estudio reciente publicado en la revista Science of the Total Environment revela que el transporte de humedad desde la Amazonia hacia el sur de Sudamérica se ve gravemente afectado por el calentamiento global y la deforestación.

13 Nov 2023

 Este fenómeno podría desequilibrar el clima en la región, especialmente si la temperatura del planeta aumenta más de 2°C para finales de este siglo.

Los investigadores, utilizando modelados climáticos del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) de Brasil, analizaron cómo el calentamiento global y la deforestación podrían impactar el transporte de humedad desde la selva amazónica hasta la Cuenca del Plata mediante los "ríos voladores o aéreos". Estos son enormes columnas de agua que transportan humedad y energía sobre Sudamérica, contribuyendo a las precipitaciones durante el verano austral.

El estudio revela que tanto la deforestación como el calentamiento global afectan el transporte de humedad. En el escenario de calentamiento global, los efectos sobre la fisiología del bosque pueden ser más pronunciados que la deforestación. Una alta concentración de CO2, inducida por el calentamiento global, puede disminuir la conductancia estomática, debilitando el ciclo hidrológico.

Los científicos destacan la importancia de estos hallazgos para guiar a las partes interesadas y formuladores de políticas en la planificación de un futuro resiliente contra el cambio climático. Advierten que la deforestación en un lugar puede tener efectos en otro, demostrando la necesidad de proteger la Amazonia y abogando por cero deforestación. Se subraya la urgencia de una transición energética completa para abordar los problemas climáticos y la salud del planeta.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"