Actualidad

Impulsan proyecto para eliminar totalmente las retenciones al trigo

El diputado nacional del PRO, Pablo Torello, presentó un proyecto de ley para eliminar totalmente las retenciones al trigo, que hoy están en 12%. La iniciativa fue dada a conocer tras las declaraciones del mandatario Alberto Fernández.

26 May 2022
Tras las declaraciones de Alberto Fernández que afirmó que subir las alícuotas al cereal serviría para frenar la inflación en los alimentos.

El diputado nacional del PRO, Pablo Torello, presentó un proyecto de ley para eliminar totalmente las retenciones al trigo, que hoy están en 12%. La iniciativa fue dada a conocer tras las declaraciones del mandatario Alberto Fernández que, al contrario, sugirió que subirlas sería una buena forma de combatir la inflación de los alimentos en medio de la escalada de las cotizaciones del cereal por la guerra entre Rusia y Ucrania.

"Ante la crisis global por la escasez de trigo, el presidente amaga con subir retenciones y así profundizar esta situación. Si queremos ser solidarios con el mundo debemos producir más trigo y para eso necesitamos apoyar a los productores", aseguró Torello, quien además de legislador es productor agropecuario.

"Por esto, presenté en Diputados un proyecto de ley para bajar los derechos de exportación del trigo a 0%. Con esta medida, además de abastecer a gran parte del mundo, nuestro país tendrá garantizado el consumo interno", explicó.

La iniciativa también propone quitar los "volúmenes de equilibrio", con los cuales el Gobierno nacional regula los envíos al exterior de este cereal y del maíz. De esa manera, se liberaría totalmente la comercialización sin ningún tipo de cuotas.

El legislador respalda su proyecto en que, sin las alícuotas, hay potencial para producir 30 millones de toneladas, por encima del récord de 22 millones alcanzado en el anterior ciclo agrícola, y exportar unas 21 millones, lo que representaría un 50% más que en la actualidad, según explicó. Esto se debe al incentivo que significaría para mayor inversión y aplicación de tecnología.

Asimismo, el parlamentario advirtió que "en un momento en que el mundo necesita trigo", las proyecciones de implantación del cereal muestran una merma interanual de 6,9 a 6,3 millones de hectáreas para esta campaña, con las actuales regulaciones. Sobre eso, acotó que la cosecha bajaría de 22 a 20 millones de toneladas, según las estimaciones privadas.

Entre otros puntos, el proyecto además cita como fuente a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para fundamentar que, a partir de la quita de retenciones del cereal durante el mandato de Mauricio Macri se logró un incremento del 29% en la recaudación fiscal en la campaña 2018/19, frente a la 2015/16, cuando en el gobierno de Cristina Fernández regían las alícuotas y fuertes regulaciones sobre el cultivo.

"La mayor recaudación se dio por el incremento de agregado de valor en la cadena comercial del producto, permitiendo que, justamente sin derechos de exportación, se produjera más riqueza, más empleo y mayor recaudación fiscal", señaló Torello en su propuesta. 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"