Actualidad

Impulsarán la denominación de origen "Patagonia Argentina"

El Consejo Federal Agropecuario, encabezado por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, acordó impulsar la Denominación de Origen "Patagonia Argentina" al presentar en Mendoza, en el marco de la Fiesta de la Vendimia, el programa de financiamiento a la producción vitivinícola Proviar II.

4 Mar 2022

El Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez, acordó hoy impulsar la Denominación de Origen "Patagonia Argentina" al presentar en Mendoza, en el marco de la Fiesta de la Vendimia, el programa de financiamiento a la producción vitivinícola Proviar II.

En la jornada, se presentó la segunda edición del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina (Proviar II), que tiene por objetivo "fortalecer la sostenibilidad ambiental, social y productiva del sector vitivinícola".

En la reunión, el CFA también se comprometió en trabajar en la elaboración de una declaración conjunta para impulsar la Denominación de Origen "Patagonia Argentina" para todas las producciones agroalimentarias de esa región del país.

Al respecto, Domínguez sostuvo que "la Patagonia es geopolíticamente estratégica para la Argentina" y afirmó que "avanzar en la certificación de origen es darle valor a la producción de esa región y su carta de presentación ante el mundo".

En los últimos días, los productores de vino del sur del país denunciaron un intento de apropiación de la marca Patagonia por parte de empresas chilenas y estadounidenses, y solicitaron asistencia legal y técnica al Gobierno argentino y los organismos oficiales.

El Proviar II cuenta con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 40 millones para realizar inversiones en modernización tecnológica y planes integrados de negocios vitivinícolas; estímulos a la creación y fortalecimiento del sector de servicios; y fortalecimiento de la capacidad y articulación institucional.

En este sentido, Domínguez afirmó que "el Proviar II es una respuesta a la demanda de los productores, de financiamiento e impulso para aumentar nuestra productividad".

"Argentina puede venderle al mundo todo lo que produce y para nosotros tiene que ser un desafío de aumento de productividad, con el trabajo articulado de Nación, las provincias, el INTA, el Senasa, las universidades y los colegios agropecuarios", agregó.
Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martin Hinojosa, señaló que la reunión "es una oportunidad sumamente importante para plantear temas que no solamente hacen a la vitivinicultura sino a esta necesidad que venimos viendo hace muchos años que es el sistema hídrico".
"Vamos a tener la posibilidad de analizar cómo nos tenemos que preparar y cuáles son los desafíos que se desprenden de esta situación internacional", añadió.

Más de Política y Economía
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"