Actualidad

Inauguran en Venado Tuerto central de biogás que producirá energía y biofertilizantes

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) inauguró hoy la Central de Biogás de la empresa Seeds Energy en Venado Tuerto, que demandó una inversión de US$11 millones y aportará 2 Mw de potencia eléctrica limpia a la red de esta ciudad santafesina y alrededor de 40.000 toneladas al año de biofertilizantes.

21 Oct 2020

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) inauguró hoy la Central de Biogás de la empresa Seeds Energy en Venado Tuerto, que demandó una inversión de US$11 millones y aportará 2 Mw de potencia eléctrica limpia a la red de esta ciudad santafesina y alrededor de 40.000 toneladas al año de biofertilizantes.

La inauguración se realizó mediante el encuentro virtual "Energía semillera" en la que participaron el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Agricultura, Luis Basterra; el secretario de Agricultura, Julián Echazarreta, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme.

Este proyecto junto a otro similar inaugurado en diciembre en el partido bonaerense de Pergamino, surgieron de la participación de la empresa Seeds Energy en la Ronda 2 del proceso de licitación RenovAR.

Los proyectos requirieron de una inversión aproximada de USD 24nillones en conjunto y se realizó a través de aportes de capital por parte de los socios, y un préstamo a largo plazo otorgado por el Banco Itaú.

La nueva planta tiene una potencia instalada de 2 MWH, equivalentes al 5% de consumo de la ciudad de Venado Tuerto, con una capacidad de tratar anualmente más de 18.000 toneladas de biomasa vegetal (Chala y Marlo) y 44.000 toneladas al año de biofertilizante orgánico de alta calidad.

El grupo que integra capitales nacionales, en 2019, resultó adjudicataria de tres proyectos de Biogás en la Ronda 3 del programa RenovAR: Salto (BA), Rojas (BA), y Venado Tuerto (SF) con una potencia total combinada de 7,25 MW.

Se consolidará así con una ubicación estratégica el Cluster Semillero Argentino, para convertirse en el tercero más grande a nivel mundial, de trás de estados Unidos y Brasil.

En la apertura del encuentro, la presidenta de ASA, Lorena Basso, y el director ejecutivo Alfredo Paseyro, destacaron que "la semilla libera energía desde su germinación y ahora hasta el residuo de su cosecha".

Por su parte, el presidente de Seeds Energy, Andreas Keller Sarmiento, remarcó el aporte de los proyectos con energías renovables para "el cuidado del medioambiente y la sustentabilidad".

En tanto, el gobernador Perotti afirmó que "esta complementación que se ha dado entre todos los actores es un fiel reflejo de lo que se puede hacer y lo que se debe hacer aún en momentos difíciles".

Por último, el ministro Basterra manifestó que "este nuevo emprendimiento sin duda se pone en un lugar de vanguardia y significa demostrar la sostenibilidad de la producción desde el primero hasta el último de los eslabones que comprende la actividad".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"