Regionales

Inauguraron obra que mejorará la productividad y trabajo en Tucumán

La reconstrucción del dique nivelador San Ignacio, que había sufrido severos daños a causa de fuertes lluvias en 2015, beneficiará a agricultores que producen tabaco, citrus, caña de azúcar y arándanos ya que podrán tener agua para "mejorar su productividad y generar más trabajo", destacó el gobernador Juan Manzur durante el acto realizado con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra.

2 Sep 2020

La reconstrucción del dique nivelador San Ignacio, que había sufrido severos daños a causa de fuertes lluvias en 2015, beneficiará a agricultores que producen tabaco, citrus, caña de azúcar y arándanos ya que podrán tener agua para "mejorar su productividad y generar más trabajo", destacó el gobernador Juan Manzur durante el acto realizado con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra.

"Tucumán tiene desde hoy una obra de infraestructura que va a permitir el desarrollo del sur de la provincia, con más de 1.200 hectáreas que tendrán agua para riego", señaló el mandatario tucumano, quien destacó que "el Gobierno nacional invirtió mucho dinero para que más de 300 productores puedan tener agua, mejorar su productividad y generar más trabajo".

La obra fue inaugurada por Manzur y Basterra durante un acto al que también asistieron el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Luis Fernández.

Basterra señaló que "la producción agropecuaria es sustancial para el desarrollo de nuestra política" y recordó que "desde el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández hemos fijado reglas claras para acompañar a los productores".

"El país atravesó cuatro años difíciles, porque generaron un endeudamiento brutal sin ningún aporte genuino para el desarrollo y las economías de las provincias", indicó el funcionario nacional.

Luego expresó que "hoy nos toca revertir esa tendencia y, sin dudas, para lograrlo el sector agropecuario es central, con todos los actores, que incluye a los pequeños productores (agricultura familiar), a los medianos y a los grandes".

Basterra sostuvo que "tenemos aquí un ejemplo de una obra donde se involucra el Estado nacional con el provincial y el municipal para beneficiar a 300 familias a las que se les garantizará el riego para cosecha, mientras que los habitantes de este territorio tendrán acceso a agua de calidad que les permita la sanidad y salubridad necesaria para el desarrollo de la vida".

La obra demandó una inversión de $48 millones provenientes de los Fondos Especiales del Tabaco, que administra el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El dique proveerá agua para riego y para el consumo de más de 1.000 habitantes de Los Pizarro. ubicado a unos cinco kilómetros de La Cocha, en el sur de la provincia.

En otro tramo de su discurso, Basterra destacó la exportación de limón tucumano a China, al sostener que "esto nos hace sentir plenos de orgullo, porque en las peores condiciones seguimos trabajando, comprometidos con la producción agropecuaria para proveer al mercado interno, pero también para sostener el comercio internacional y generar las divisas necesarias para recuperar el desarrollo en nuestro país."

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"