Actualidad

Incendios: Que el humo no cubra la racionalidad

En días en los cuales la sociedad argentina, y la santafesina en particular, asisten a un sinnúmero de conflictos que surgen en cada área de la actividad social y económica, agobiando y confundiendo a los ciudadanos que observan sorprendidos, se encuentran enfrentados a un debate que se instala de manera urgente, a través de consignas, activismo y oportunismo, y que pretende un abordaje único, con la negación a atender otras miradas sobre el tema

29 Sep 2022

Al respecto, las instituciones que representan la producción agropecuaria de la provincia de Santa Fe sostienen que es necesario promover el desarrollo productivo en armonía con el cuidado de los recursos naturales. Con más desarrollo habrá más recursos y oportunidades para la protección efectiva del medio ambiente. Y eso sólo es posible si se aplica conocimiento real y científico, basado en los datos que surgen de la investigación real, que existe y debe ser considerada antes de legislar.

Además, hoy pretenden legislar sobre un área que excede ampliamente el ámbito afectado, lo cual conduciría a una generalización inadecuada sobre otro tipo de ambientes agroecológicos, también alcanzados por una eventual nueva normativa.

Se trata de obtener una visión integral de los recursos naturales, su gestión racional y la protección adecuada. Toda discusión y la normativa emergente deben alcanzar un consenso de todas las partes involucradas, y contemplar el conocimiento científico, la inversión pública, la inversión productiva privada, la inversión social, la rentabilidad, la radicación en el territorio, y la interacción con las variables ambientales y su protección.

Así, habrá de abordarse el problema real y no la ansiedad de algunos de los eventuales actores actuales.

Por tanto, invitamos a:

Legislar para el futuro, no para la contingencia.

Legislar para todos, no para los grupos de presión.

Legislar para promover el crecimiento, no para limitar. 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"