Logística

Incremento en la capacidad de carga de granos por Trenes Argentinos

La empresa puso en funcionamiento 45 vagones adaptados específicamente para el transporte de granos en la línea Belgrano

27 Feb 2025

En respuesta a la inminente temporada de cosecha y ante la demanda creciente de los exportadores cerealeros, Trenes Argentinos Cargas (TAC) ha puesto en funcionamiento 45 vagones adaptados específicamente para el transporte de granos en la línea Belgrano. Estos vagones, que originalmente eran de carga general modelo CT19, han sido transformados en modelos cerealeros CT76.

La modificación de los vagones fue realizada por Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A., que después de completar el proyecto, trasladó las unidades al taller de TAC en San Cristóbal, Santa Fe. Allí se acondicionaron los sistemas de bogíes y frenado, según un comunicado de la empresa.

Este proyecto se alinea con otras iniciativas similares de TAC, como la adquisición de nuevos vagones 0KM, parte de una estrategia de inversión privada en material rodante.

En 2024, TAC transportó 4.684.568 toneladas de granos, lo que representó el 63% del total de despachos de la empresa, que alcanzó 7.387.372 toneladas. Este volumen significó un aumento del 29% respecto al año anterior en el transporte de productos agrícolas.

Entre los productos más transportados se encuentran la soja, el maíz y el girasol, con cargas de 2.190.000 toneladas de soja y 1.900.000 de maíz. Además, se manejaron 500.000 toneladas de otros cereales y subproductos como trigo, sorgo, harinas y aceites.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"