Mercados

Indonesia implementará el mandato de biodiésel de aceite de palma B50 el próximo año

Sigue adelante con el plan de distribuir biodiésel con mayor contenido de aceite de palma a partir de 2026.

6 Feb 2025

Indonesia ha comenzado a aplicar el mandato B40 a principios de este año. El B40 es un tipo de mezcla de biodiésel con un 40 por ciento de contenido de aceite de palma y un 60 por ciento de combustible diésel. Esto supone un aumento con respecto al mandato B35, que estuvo en vigor durante dos años. El presidente Prabowo Subianto quiere que Indonesia sea autosuficiente en su suministro de energía. Con un mandato más estricto para el biodiésel, Indonesia, el mayor productor de aceite de palma del mundo, puede importar menos diésel.

"Estamos tratando de implementar un mandato B50 en 2026. Si pudiéramos hacerlo, con suerte, ya no tendríamos que importar diésel. Esto es parte de nuestro intento por alcanzar la autosuficiencia energética", dijo el ministro de Energía, Bahlil Lahadalia, a los periodistas en Yakarta el lunes.

Los datos del ministerio muestran que Indonesia produjo 13,15 millones de kilolitros de biodiésel a lo largo de 2024, superando con creces los 11,3 millones de kilolitros previstos. Indonesia también logró ahorrar alrededor de 9.330 millones de dólares en divisas, ya que el país redujo su importación de diésel gracias a la política B35. La producción de biodiésel de Indonesia ascendió a 3,42 millones de kilolitros en 2017, período en el que el contenido de aceite de palma se situó en el 20 por ciento. La producción finalmente se disparó a lo largo de los años a medida que crecía el contenido de aceite de palma.

Indonesia producirá alrededor de 15,6 millones de kilolitros de biodiésel en 2025. Según las estimaciones del gobierno, Indonesia podrá ahorrar al menos 147,5 billones de rupias (aproximadamente 9.000 millones de dólares) en divisas este año con la entrada en vigor del mandato B40. Se espera que la política reduzca las importaciones de diésel a 4,6 millones de kilolitros.

Hace poco, el gobierno reveló que a partir de esta semana desplegará un equipo para vigilar el biodiésel B40 distribuido. Este organismo de control tiene como objetivo asegurarse de que el biodiésel en circulación tenga realmente una participación del 40 por ciento de aceite de palma.


Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"