Actualidad

Indonesia renueva reconocimiento al Sistema de Control Sanitario Argentino

La decisión, comunicada a la Embajada de la Argentina en Yakarta, permitirá seguir exportando una "amplia gama de productos de origen vegetal a un mercado de 260 millones de personas, caracterizado por su dinamismo y demanda creciente".

26 Abr 2021

 El Ministerio de Agricultura de Indonesia renovó por otros tres años el reconocimiento otorgado al sistema oficial de control sanitario de la Argentina, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino.

La decisión, comunicada a la Embajada de la Argentina en Yakarta, permitirá seguir exportando una "amplia gama de productos de origen vegetal a un mercado de 260 millones de personas, caracterizado por su dinamismo y demanda creciente".

Con esta renovación, se mantendrá la aplicación de un régimen simplificado de exportación para los productos argentinos, disminuyendo sensiblemente los costos operativos, destacó el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

El reconocimiento, que había vencido el pasado 11 de abril, restablece inmediatamente las condiciones simplificadas para las exportaciones argentinas.

La decisión del Gobierno de Indonesia es producto del esfuerzo conjunto de la cartera agropecuaria nacional, junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con el apoyo y las acciones de negociación de la Cancillería argentina mediante las gestiones llevadas a cabo por la subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Carola Beatriz Ramon.

Basterra consideró que la renovación "es una clara demostración de la seriedad y confiabilidad de nuestro sistema de control sanitario, lo que nos permite mantener las condiciones de acceso a mercados".

Por otra parte, resaltó la importancia del mercado indonesio, el cual se transformó en uno de los destinos más importantes y dinámicos para las exportaciones agroindustriales argentinas.

En 2020, las exportaciones argentinas a Indonesia alcanzaron un total de US$ 1.299 millones, cuando en 2006 las exportaciones argentinas sólo eran de US$ 269 millones, destacó la cartera agropecuaria.

Los productos incluidos son uva, cebolla, ajo, arándano, cereza, fruta cítrica, pomelo, trigo, maíz, harina de maíz, naranja, mandarina, poroto de soja, limón, nectarina, durazno y pera.

Del listado de productos incluidos en el reconocimiento aprobado, se destacan las ventas a Indonesia de trigo (US$ 455,4 millones exportados en 2020), maíz (US$ 103,6 millones exportados), peras (US$ 680 mil exportados) y cítricos dulces (US$ 504 mil).

Además, el año pasado también se destacaron las exportaciones a Indonesia de harina de soja (US$ 680 millones), lactosuero (US$ 15 millones) y langostinos (US$ 15 millones), entre otros productos exportados a dicho país.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"