Maquinaria agrícola

Industria en crisis: Fabricantes de maquinaria agrícola solicitan medidas urgentes ante un año de caída continua

Empresas de maquinaria agrícola en Argentina enfrentan una crítica caída de producción y ventas, exigiendo medidas gubernamentales urgentes para su recuperación

21 May 2024

 La producción de maquinaria agrícola en Argentina enfrenta una situación crítica, con un año continuo de declive en la actividad y ventas ralentizadas, según un informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). Las empresas nacionales están presionando al Gobierno para que implemente políticas industriales que incentiven la producción local, en medio de una baja general en la rentabilidad y una disminución significativa en las operaciones comerciales.

Enrique Rubén Bertini, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), destacó la urgencia de apoyo gubernamental. Señaló que la producción en abril cayó un 15.2%, con una reducción acumulada del 66.9% en lo que va del año, comparado con el mismo período de 2023. La situación ha llevado a reducciones en las horas de trabajo y la no renovación de contratos temporarios en varias empresas del sector.

Los fabricantes han propuesto que se otorguen bonos para la compra de maquinaria agrícola, que podrían ser financiados mediante retenciones agrícolas, para estimular la demanda. Bertini expuso que la rentabilidad del productor agropecuario, su principal cliente, es baja, lo que afecta negativamente las ventas y el flujo comercial general.

Una encuesta realizada por Cafma a sus socios reflejó una alarmante tendencia: más del 25% de los empresarios reportaron que sus ventas representaban el 50% o menos de lo habitual, mientras que otros indicaron reducciones significativas en sus ingresos. La industria está explorando alternativas para reactivar la actividad, incluyendo la aplicación de bonos de compra financiados a través de las retenciones impuestas a los productores.

Bertini advirtió que las empresas están descapitalizadas, acumulando inventarios que no pueden vender, lo que resulta en pérdidas y capital inmovilizado. Esto ha llevado a la necesidad de adoptar medidas de ahorro, como los regímenes de suspensión, que aunque menos impactantes para el bolsillo del trabajador, reducen significativamente las horas de trabajo.

El líder de Cafma enfatizó la importancia de reconocer y apoyar a la industria nacional como generadora de empleo, indicando que continuarán presionando a los funcionarios gubernamentales para asegurar el desarrollo de la industria

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"